Diario de León

El Hospital del Bierzo atendió el año pasado a 2.260 personas con alguna disfunción psiquiátrica

La enfermedad mental aqueja al doble de mujeres que a hombres

Según los datos que registró en el 2002 el Hospital del Bierzo, en la comarca hay al menos 2.260 personas aquejadas por algún tipo de transtorno men

La foto de archivo muestra a los integrantes de la unidad de Psiquiatría del Hospital del Bierzo

La foto de archivo muestra a los integrantes de la unidad de Psiquiatría del Hospital del Bierzo

Publicado por
Redacción - PONFERRADA. Cristina Fanjul
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Los familiares de los enfermos mentales han venido denunciando la «discriminación» sufrida por estos pacientes y la dejación de las distintas administraciones para con ellos. Para paliar en lo posible esta situación, el Sacyl ha programado la puesta en marcha de un centro de rehabilitación social y psquiátrica que tiene el objetivo de dar a estos enfermos atención médica, integrarlos en la sociedad y facilitarles una formación profesional que les permita trabajar. Esta iniciativa, que está a punto de materializarse, se llevará a cabo en colaboración con el Hospital de la Reina. Esta clínica adquirirá un local en Cuatrovientos con el fin de albergar el citado centro socio-sanitario, cuyo equipo se mantendrá con subvenciones de la Junta de Castilla y León. El convenio, que será renovable, prevé la contratación de un psiquiatra, un psicólogo, un terapeuta ocupacional y un ATS. Además, en lo que se refiere al plan de integración sociolaboral, la intención de la Junta es financiarlo con cargo a fondos europeos como el Equal. El estigma social Con ello se busca, entre otras cosas, acabar con el estigma social que sufren los pacientes de estas enfermedades, que sólo en el Bierzo afecta a más de dos mil personas. Uno de los datos que más llama la atención de los aportados por Sanidad es el de la diferencia entre hombres y mujeres. Así, las cifras sobre los transtornos reflejan de manera clara que estas dolencias las sufren el doble de féminas que de varones. Así, mientras que 1.444 pacientes son mujeres, tan sólo 810 son hombres. Por otro lado, el mayor índice de dolencias se registra entre las referidas a esquizofrenia y transtornos de ideas delirantes, enfermedades que sufren casi 200 personas en la comarca. Por contra, las menos frecuentes son las que se refieren a los transtornos disociativos, con tan sólo quince, doce de ellos mujeres. Las enfermedades que más sufren los hombres son las generadas por el alcohol o las drogas, 60 varones y 20 mujeres.

tracking