Diario de León

OPINIÓN Rafael Guijarro

Lo que enseña el estress

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Por culpa de la conflictividad creciente, los nuevos modelos de familia y los desafíos de la cibernética, resulta que los profesores tienen más estrés que antes. ¿Y quién no? El 16 por ciento de ese colectivo afirma tener mala salud, mientras que los demás sólo lo decimos un 7,5 por ciento aunque estaremos tan quemados como ellos, por lo que tomamos tranquilizantes a porrillo para neutralizar los mismos síntomas de ansiedad. Si el estrés se les produjera a los enseñantes por no saber afrontar los casos de indisciplina, también tendría cualquiera el derecho a padecerlo porque, en este mundo traidor, las cosas se tuercen. No se sabe cómo, pero se tuercen. Que se lo digan a los políticos, que un día van de ganadores y al siguiente se les acaba una guerra o no se hunden los suficientes barcos y son ellos los que se van para abajo, por culpa de la indisciplina con que se comporta la realidad, tan terca que no espera a acabarse en las fechas propicias para mí, sino que lo hace en las fechas que les vienen bien a los otros. Los enseñantes, docentes y cualquiera de nosotros, pedimos la baja a veces como una vía de escape para desconectar de un trabajo en el que no encontramos más que desmotivación, falta de interés, complejidad de la tarea, carga de problemas que correspondería resolver a las familias, indisciplina. Tienen la sensación, como cualquiera de nosotros, de que han perdido la capacidad de control. Lo peor del estrés es que por las mismas razones que le da a uno, le podría dar a cualquiera de las personas que nos rodean. No existen las profesiones con mucho más o menos riesgo de estrés, sino las personas con más o menos facilidad de afrontarlo. Porque con los estudios y los datos que se publican, no hay razones para que unos se sientan peor que otros, menos valorados, menos acogidos, menos solitarios. Y suele pasar que a esos niveles, también los alumnos tienen derecho a su estrés, al que le produce la incompetencia, la sosería, la falta de calificación profesional de tanto profe como hemos tenido que soportar o que ejercer tantos a lo largo de la vida, soñando con lo que sería esa asignatura si la explicara un profesor que se la supiera y no ese cenutrio que me va encima de todo lo demás, me va a pencar. El estrés ha estado en los últimos tiempos muy repartido y cualquiera que diga que le toca más ración a él que a los que tienen que aguantarle, probablemente se esté equivocando, y a lo mejor se le quitaría la mitad si tuviera capacidad para mirar lo que pasa a su alrededor.

tracking