Diario de León

El periodista berciano Manuel Ovalle ofreció ayer una conferencia en la que relató sus experiencias en Irak

«EE.UU. ha usado la guerra para probar su arsenal»

El cámara de Televisión Española Manuel Ovalle ofreció ayer una conferencia en el campus de Ponferrada donde relató su experiencia en la

Manuel Ovalle ofreció ayer una conferencia en el campus berciano

Manuel Ovalle ofreció ayer una conferencia en el campus berciano

Publicado por
C.F.A. Redacción - PONFERRADA.
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Manuel Ovalle, reportero de Televisión Española, describió ayer en el campus de Ponferrada el horror vivido en el campo de batalla norte, desde donde retransmitió, junto a su colega Almudena Ariza, la última guerra en Irak. «Ésta ha sido una guerra muy cruel; en las otras conflagraciones a las que he acudido como profesional no se sucedían los bombardeos de una manera tan constante. Además, en esta ocasión había más de cinco frentes abiertos», comenta. Por otro lado, el periodista berciano, que ha cubierto más de veinte guerras, considera que los americanos han utilizado este campo de batalla como una manera de probar la última tecnología armamentística. «Durante los últimos años han estado desarrollando nuevas armas que han ido a probar a Irak; en Tikrit había ocasiones en las que los mandos no nos permitían grabar determinados adelantos técnicos», resalta. La sinrazón Pero, sin duda alguna, Ovalle comenta que las imágenes más crueles las han protagonizado los niños. En este sentido, el periodista comentó que una de las cosas que más le llamaba la atención era un grupo de niños que jugaba al fútbol en un campo de refugiados del norte del país con un balón hecho a base de plásticos. «Una de las cosas que tenía pensado hacer era regalarles un balón de verdad cuando todo terminara. Varios días después, Almudena y yo acudimos a un hospital de emergencia para grabar un reportaje y nos encontramos en una de las camas a uno de esos niños con las piernas mutiladas por una mina antipersona», relata el cámara. También hubo momentos para la camaradería, como durante la celebración del cumpleaños de uno de los periodistas del diario El País. Sin embargo, días después vivió uno de los momentos más trágicos con la muerte de Julio Anguita y José Couso. «Por supuesto que estoy en contra de las guerras, pero si vuelve a estallar alguna otra no tendré más remedio que acudir a cubrirla. Además, los cámaras no tenemos más remedio que sacar la cabeza entre las balas para ofrecer al público las imágenes, aunque seas consciente de que te puedes dejar la vida para grabar el horror», manifiesta.

tracking