Diario de León

FRAGUA DE FURIL

Fernando León y los caminantes

Publicado por
MANUEL CUENYA
León

Creado:

Actualizado:

ESTA ÚLTIMA semana la Escuela de Cine de Ponferrada ha vuelto a vestirse de gala, gracias a la presencia del premiado Fernando León de Aranoa, que ha venido al Bierzo a impartir una de esas clases bien llamadas magistrales, aunque él insistiera en que iba a ser una mera charla. Fernando León se mostró ameno y buen conocedor de su oficio. Tampoco ocultó su pasión por escribir historias. «El momento más creativo es la escritura del guión», aseguró. «Tampoco descarto que en un futuro me dedique a escribir novelas». La dirección siempre está muy condicionada por factores externos; «cuando ruedas haces lo que puedes». En cualquier caso, cuando ruedas no tienes la misma libertad que en la mesa a la hora de escribir. En el fondo, León de Aranoa es un guionista que comenzó a dirigir películas porque quería darle el tono adecuado a las historias que él mismo escribía. Conseguir el tono adecuado, que es algo sutil, resulta complicado cuando la historia que uno escribe la deja en manos de un director, según él. No obstante, León de Aranoa reconoce que dejaría de dirigir películas si encontrara un director capaz de mejorar el tono de las historias que él escribe, y entonces sólo se dedicaría a escribir, que es un trabajo más divertido. Sus películas son películas de personajes, desde Familia, pasando por Barrio, hasta llegar a Los lunes al sol. Incluso nos contaba que los tres personajes de la película Barrio están construidos pensando en la teoría de las tres almas que proponía Aristóteles, a saber, un alma volitiva, otra instintiva y otra racional. Además de su magnífica clase, Fernando León nos mostró « Caminantes», un documental que rodara en México en el 2001, coincidiendo con la marcha zapatista, concretamente en un pueblecito llamado Nurío, y también en el zócalo del Distrito Federal, ciudad en la que logra entrevistar al mítico subcomandante Marcos, el sub, como le dicen allá. Caminantes es un espléndido documental que nos muestra cómo viven y sienten los purépechas, que es una comunidad de indígenas del Estado de Michoacán. Desde tiempos ha esta comunidad de indígenas lucha por sus derechos y la defensa de sus tierras, tantas veces invadidas por los ganaderos y algunos extranjeros que buscan enriquecerse a su costa. Los purépechas seguirán caminando hasta encontrar un lugar, su lugar en el mundo. Todos necesitamos caminar, avanzar...como cuando escribimos un libro. El final de este documental resulta sorprendente.

tracking