Diario de León

Los sindicatos insisten en que respetarán escrupulosamente los acuerdos con la patronal

Los cerca de 3.500 trabajadores del metal volvieron al trabajo con normalidad Roban dos maletines con alhajas en Vega de Espinareda

Talleres y factorías registraron ayer un ritmo frenético para dar salida al trabajo atrasado

Publicado por
Sheila Brey - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Los cerca de 3.500 trabajadores del sector metal en la comarca y sus compañeros en el resto de la provincia reanudaron ayer su actividad laboral. La vuelta a los puestos de trabajo se produjo con normalidad y sin incidentes. No obstante, la labor a desarrollar era mucho más intensa puesto que los trabajadores se esforzaban por sacar adelante los pedidos atrasados en las factorías acereras y también era perceptible una gran actividad en los talleres para reparar los vehículos. El trabajo duro e intenso así como la celeridad con la que se trabajaba son algunas de las constantes que imperaron en este primer día de trabajo tras el final de la huelga general que afectó a este sector durante catorce días. La desconvocatoria de la huelga y el regreso de los trabajadores a sus puestos se produce una vez que el pasado jueves, día 17 de julio el director provincial de Trabajo, Francisco Javier Otazu y los miembros de la comisión negociadora del convenio colectivo provincial del sector siderometalúrgico de León firmaron las pautas que van a imperar en el nuevo convenio de los trabajadores. Manuel García, responsable comarcal de CC.OO. minerometalúrgica afirma que ahora es el momento de recuperar la tranquilidad en las empresas. «En un conflicto de este tipo nadie queda satisfecho al 100%. Sin embargo, nuestra intención es respetar el acuerdo y seguir trabajando con normalidad» expone Manuel García. Uno de los principales acuerdos alcanzados a través de la nueva propuesta supone que los implicados percibirán un incremento salarial del 2,3%, en todos los conceptos salariales excepto el plus de asistencia, que asciende a ocho euros, mientras que, para el bienio 2004-2005, la subida será del 3%. Los ascensos serán objeto de revisión en el exceso, si existiese, hasta el IPC real y se garantiza en todo caso un aumento de un 0,75% en el 2004 y un 1% en el 2005.

tracking