Diario de León

| Entrevista | Pedro Muñoz |

«La libertad de Saavedra está limitada por su propio partido»

Publicado por
Cristina Fanjul - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El único consejero de la UPL, Pedro Muñoz, niega en esta entrevista que hubiera fraguado pacto alguno con los sectores críticos del PP y PSOE para alcanzar la presidencia del Consejo a cambio de Toreno. -¿Qué opina del comportamiento de los consejeros de PP y PSOE? -Lo que queda es la inmoralidad de alguna persona que, por intereses propios o de poder, es capaz de emitir un voto contra el partido. Está claro que en ninguna de las dos formaciones hay unidad de criterio y ésto volverá a pasar. Por otro lado, me pareció bien el respeto hacia la formación mayoritaria en la primera vuelta con la abstención, aunque también es comprensible que un consejero popular quiera presentarse. Beatriz Anievas debió ver la posibilidad de ganar; su candidatura no fue testimonial. Ahora, lo incomprensible es que en segunda vuelta, Fátima impusiera el apoyo a Saavedra, es como si quisiera arreglar los problemas de los adversarios. No obstante, al final funcionó la democracia, y Saavedra fue elegido presidente casi por aclamación. -O sea, que eso del pacto a tres bandas entre usted, el presidente Herrera y Esteban no se sostiene -Por Dios, es impensable. En primer lugar porque después de doce años soy alcalde de Toreno, que es lo más importante de mi vida y no lo cambiaría por ningún cargo orgánico. Es irrenunciable. Además, implicar a Herrera en un pacto con Susi y conmigo da pena. -Por cierto, ¿tiene alguna idea acerca de quién votó a José Giménez en segunda vuelta? -Pues no, pero creo que fue alguien con cierto criterio... -Ya, y ¿qué opina de las denuncias acerca de un pacto entre Fátima López Placer y Antonio Canedo? -Hay que esperar. Mire, la política es una carrera de fondo; si lo hay se sabrá en poco tiempo. Pero, a propósito de ésto, me gustaría decirle que, a pesar de su animadversión personal, Esteban y López Placer son como clones. Ambos van más allá de la insignia de sus partidos. Fátima es una mujer valiente y, en el caso de que realmente haya pactado, no me parecería grave. Otra cosa es que los partidos tienen el derecho a pronunciarse. -Si, pero todo esto genera cierto malestar entre los ciudadanos -¿Usted cree? Yo opino que los partidos están formados por personas, y eso transciende al partido, Los políticos funcionan por vanidad. El ¡ole tus cojones! es lo que más prima en el Bierzo, y esto es una prueba. La ciudadanía no está más cabreada con la política que, por ponerle un ejemplo, con la sanidad. Ahora bien, creo que lo que ocurre es que en los partidos políticos no se acepta la brillantez personal. Funcionan de manera gremial. Este es, por ejemplo, el pecado de Esteban. Él ha sido el artífice de lo que se ha logrado en el Consejo, y cuando pide manos libres para trabajar, entonces se las cortan. Siempre ocurre lo mismo, el mediocre confunde el personalismo con la inteligencia. -Lo que dice no deja en muy buen lugar al actual presidente, Ricardo González Saavedra. -Ricardo es una gran persona con mucha capacidad de trabajo, pero debería pensar de dónde viene. Su bagaje hace que su capacidad de acción esté limitada por el PSOE. -¿Qué espera aportar en el Consejo como el único consejero de la UPL? -Para empezar, me gustaría que me dejaran aportar algo. Trabajaré y colaboraré con el resto de los consejeros para conseguir que el Consejo siga su fase de ascensión. De nosotros dependerá que no se convierta en una realidad virtual Para eso, se necesita capacidad para decidir con libertad, libertad que tengo. Además, espero que la delegación de competencias siga desarrollándose. -¿Se ha reunido ya con Saavedra? -Estoy a la espera de que me llame. Quiero saber qué significa eso del contenido político del que ha venido hablando en los últimos días. Si se trata de convertirlo en un foro para el enfrentamiento entre los partidos con representación, o en cambio, se refiere a dar voz a la ciudadanía y trabajar por el desarrollo del Bierzo. Me gustaría que se contara y se repetara a las minorías, sobre todo porque más de seis mil personas en la comarca se han quedado sin representación. Espero que él, como antiguo representante de Nueva Izquierda lo entienda como yo.

tracking