Diario de León

Los socialistas estudian nuevas tasas para compensar la pérdida de ingresos municipales

El PSOE propone un aumento de las bonificaciones en el IBI y el IAE

La oposición insta al PP a consensuar una reorganización de los tributos en Ponferrada

Publicado por
Carlos Fidalgo - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada propuso ayer al equipo de gobierno un aumento de las bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el de Actividades Económicas (IAE) e instó a los populares a reorganizar las prioridades del sistema tributario municipal para evitar la pérdida de ingresos. Los socialistas, que en próximos días presentarán su propuesta de nuevas tasas para compensar las bonificaciones, pretenden aprovechar las posibilidades de la nueva Ley de Haciendas Locales para conseguir un IBI «más justo» y favorecer la implantación de empresas que facturen más de un millón de euros y por tanto no estén excluidas del IAE. El PSOE considera necesario fijar una base imponible mínima para excluir del pago del IBI a aquellas propiedades de escaso valor catastral. «Cuesta más hacer el recibo que lo que va a pagar el contribuyente», justificó la concejal especializada en asuntos tributarios, Olga Cañadas. La edil también adelantó que los socialistas propondrán al PP que prorrogue la bonificación del IBI establecida para viviendas de protección oficial, que en la actualidad es del 50 por ciento durante los tres primeros años, para ir reduciéndola paulatinamente a partir del cuarto año, de forma que el contribuyente no note tanto la diferencia en el recibo de un año para otro. Los socialistas también quieren bonificaciones de hasta el 90 por ciento para inmuebles situados en zonas del municipio con menos infraestructuras, para favorecer el asentamiento de población en las pedanías, y de hasta el 90 por ciento para familias numerosas, dependiendo del número de hijos. Respecto al IAE, la propuesta del PSOE pasa por bonificar hasta el 50 por ciento a las nuevas empresas durante los cinco años siguientes a su implantación, hasta el 50 por ciento para las empresas que incrementen su plantilla de personal indefinido, y hasta el 50 por ciento para las sociedades que utilicen energías renovables. Cañadas instó al PP a consensuar una tabla con los baremos para las bonificaciones.

tracking