Diario de León

El equipo de gobierno cree injustificada la alarma social generada por el PP con la subida de tasas

El 93% de los vecinos sólo pagará un euro más por el agua, afirma el alcalde

Esteban afirma que la actual tendencia hubiese conducido al Ayuntamiento a la bancarrota

Publicado por
M. A. Cebrones - bembibre | corresponsal
León

Creado:

Actualizado:

El incremento de un 46% en el recibo del agua afectará tan solo a un 7% de la población que realiza un gasto desmesurado del servicio y que puede reducir ese incremento con un recorte del consumo. El resto de usuarios tan solo se verá afectado por el ajuste coste-precio y la actualización del IPC con lo que no se excederá del 20%. Fuera de porcentajes, el incremento del recibo para el 93 por ciento de los ciudadanos será el equivalente a aproximadamente un euro. El alcalde de Bembibre, Jesús Esteban, aseguraba que la alarma social creada es solamente resultado de la «tiranía de las cifras», que pueden interpretarse libremente y utilizarse «a conveniencia». Reiteró una vez más que las modificaciones efectuadas a las ordenanzas fiscales han sido tan solo la aplicación del IPC, un 14,3%, al estar acumulados los cuatro años anteriores en los que no se realizó el ajuste necesario, con una salvedad, la del recibo del agua, que se facturaba por debajo del coste real produciendo pérdidas. «Se recaudaba por debajo del coste, y la cantidad que no se alcanzaba se solicitaba al banco. Es irresponsable estar presumiendo de no subir los impuestos cuando se va incrementando la deuda en la misma cantidad que no se recauda». Así explicó Jesús Esteban la situación en la que encontraron las ordenanzas municipales y lo que les ha movido a variarlas. «Estábamos superviviendo a costa de aumentar la deuda y de no pagar a Rivera, Lamas, Caspín, prefabricados San Román, etc.. y estos señores tienen tanto derecho como los demás a cobrar y a no ser el soporte de las trampas que tiene el Ayuntamiento de Bembibre». Esteban aseguraba que aceptarían y adoptarían cualquier alternativa viable, pero cree que la única posible «es que los servicios los pague quien los disfruta». Sobre esa base se decidió según el reponsable de Medio Ambiente Ivo García, el incremento del coste del servicio de agua «en mayor porcentaje cuanto más elevado es el consumo». Se estableció como base el gasto de 21 metros cúbicos de agua al trimestre considerado suficiente para el uso de una familia. «Para ese gasto -aseguró- el incremento solo alcanza el 18%, por la actualización de IPC y la equiparación de precios y coste. A partír de ahí es cuando comienza la subida. Evidentemente, quien consuma 300 metros cúbicos de agua sí que tendrá que pagar un 46% más de agua, pero es que ese gasto es desorbitado. Solo tendrán que reducir el consumo para bajar el porcentaje de subida en el recibo». Para el PSOE es sencillo. «Se trata de reducir el número de gente que gasta tanta cantidad de agua, con el fin de que los que consumen poco puedan tener agua en el grifo siempre. Si algunos usuarios mantienen su nivel de consumo llegará el momento en que ni los depósitos ni las captaciones tendrán agua suficiente». Esteban, en todo caso, asumió toda la responsabilidad de la decisión de incrementar los recibos del agua. «No hay otra solución. Estamos en cifras absolutamente descontroladas. Si lo que quieren es que a costa de no subir impuestos durante otros tres o cuatro años más sigamos demorando el pago de la deuda, tendrán que acudir a otro tipo de gestores». «Se recaudaba por debajo del coste del agua y lo que no se alcanzaba se pedía al banco» JESÚS ESTEBAN Alcalde de Bembibre

tracking