Diario de León

La sociedad se fundó en el año 1889 y en la actualidad cuenta con 810 socios

Gavela: «El origen de La Obrera está en el mutuo apoyo entre trabajadores»

La entidad ponferradina impuso ayer sus medallas de oro a los socios más veteranos

César Gavela pronuncia su discurso ante la expectante mirada de los socios de La Obrera

César Gavela pronuncia su discurso ante la expectante mirada de los socios de La Obrera

Publicado por
Manolo Macías - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Las entrañables palabras del escritor ponferradino César Gavela pusieron el broche de oro al acto de homenaje a los socios de La Obrera. Un breve recorrido por la Ponferrada de antaño así como por los orígenes de la popular sociedad ponferradina, que ya cuenta con 114 años de historia, centraron la disertación del novelista. «La obrera se funda cuando viene la modernidad a Ponferrada. En el origen de La Obrera están el apoyo mutuo entre los trabajadores. Familias que se asociaron para socorrese en el infortunio de unos tiempos en que no existía seguridad social», concretó. El discurso se pronunció tras la misa y los actos de homenaje a los socios. Y al concluir su exposición el ponferradino firmó en el libro de oro y se le impuso la medalla de socio de honor. Los condecorados En esta ocasión sólo cinco socios han tenido el privilegio de recibir las medallas de oro que La Obrera impone a sus miembros con más de medio siglo de antiguedad. Los condecorados por cumplir cincuenta años como socios fueron Miguel García Granero, Eduardo González Pereira, Benjamín Martínez González, Luis Mateo Rodríguez y Rafael Fernández Sierra. Por el contrario, una veintena de personas fueron galardonados con la medalla de plata, que se entrega a los socios que han cumplido sesenta años de edad. Fernando Álvarez, Amando Arias, Miguel Bello, Luis Antonio Boya, Ramón Coca, Ángeles Esteban, Rafael Fernández, Alberto Fernández, Ángel García, Juan Carlos Gómez, Pedro Gómez, Gregorio González, José Luis González, Avelino López, Jesús López, Antonio Mastache, José Antonio Núñez, Lisardo Rodríguez, Abel San Juan, Antonio Sobrín y para Aladino Viloria.

tracking