Diario de León

| Análisis | De interés político y general |

Una obra doblementevital Fernández Arias deja la Fele, que ahora presidirá en funciones Javier Rodríguez El alcalde lleva hoy obsequios a centros sociales de la ciudad

El viaducto del Sil es una actuación de alto interés general para el tráfico de Ponferrada porque completará su circunvalación. Pero también es clave para el primer mandato de López Riesco

Los terrenos del PAU3 ocupan una superficie de 150.000 metros, casi la misma que el PP3

Los terrenos del PAU3 ocupan una superficie de 150.000 metros, casi la misma que el PP3

Publicado por
r.a. | ponferrada r.a. | ponferrada ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La concentración del equipo de gobierno del PP en Ponferrada a la hora de sacar adelante como sea la obra del nuevo viaducto sobre el río Sil ofrece, como poco, una interpretación con dos carriles en dos sentidos distintos. De un lado está claro que el proyecto, que financiará la Junta de Castilla y León en un cien por cien, representará una gran mejora para la calidad de vida de la capital de la comarca. De hecho, el puente, el cuarto que coserá la ciudad sobre cauce del río, supondrá la consolidación definitiva de la primera gran circunvalación del casco urbano. Su trazado, que costará nada menos que catorce millones de euros -cerca de 2.500 millones de pesetas-, permitirá poner en valor los nuevo viales que se han abierto tanto en la zona alta como en el entorno de La Rosaleda. De este modo, cualquier conductor podría eludir la entrada en el centro de la ciudad desde la avenida del Bierzo -en la zona del Plantío-, bordeando luego el barrio de Los Judíos y a través de viaducto llegar ala avenida de La Libertad, desde donde el posible conectar con las nuevas avenidas que penetran en el barrio de La Rosaleda y luego facilitan tanto las salidas por las avenidas de Asturias y Galicia, como la conexión con la parte baja de la ciudad -Flores del Sil-. La baza electoral Sin embargo, no es menos nítida la lectura que desde una óptica política puede hacerse del desarrollo del proyecto del puente. Se trata, por ahora, de la gran apuesta del primer mandato de Carlos López Riesco tras su paso por las urnas y su victoria por mayoría absoluta frente al PSOE. Por esta razón, cualquier contratiempo como expropiaciones forzosas o modificaciones en el Plan General de Ordenación Urbana, le harían perder un tiempo crucial con vistas a culminar la obra a tiempo para una hipotética reelección. Los trabajos para tener listo el viaducto durarán, de hecho, entre dos y tres años una vez que la Junta de Castilla y León disponga de los terrenos necesarios. No se trata de un pequeño paso elevado. El proyecto original contempla el tendido de un viaducto recto, de 220 metros de longitud, con dos carriles en cada sentido del tráfico; separados a su vez por una estructura central en forma de arco atirantado, con cierto sentido estético. Una infraestructura para coronar una circunvalación de seis kilómetros entre la parte alta y baja de Ponferrada y sin apenas un semáforo. El que ha sido durante lo último nueve años el máximo responsable de la Federación Leonesa de Empresarios en la comarca (Fele-Bierzo), Manuel Ángel Fernández Arias, ha decidido renunciar a su puesto. Fernández Arias presentó su dimisión en la junta directiva celebrada la noche del miércoles en la sede ponferradina. Oficialmente, la dimisión de Fernández Arias, que ha sido una de las voces más reconocidas de la patronal no sólo en la comarca sino también en la provincia, obedece a razones de carácter personal. Desde la Fele se apresuraron ayer a hacer constar que su puesto será cubierto en funciones por el vicepresidente, el constructor Javier Rodríguez, que será el encargado de convocar elecciones a la presidencia cuanto antes. Manuel Ángel Fernández Arias se ha distinguido siempre por su carácter dialogante. Pero también por su defensa de los intereses empresariales, sobre todo a la hora de negociar convenios duros, como el último que afectó al sector del metal. Roldán y sus planes Fernández Arias, de hecho, es responsable de personal de la acería Roldán, una de las industrias más importantes de la provincia por su nivel empleador. Una circunstancia que en la negociación colectiva dio pie a interpretaciones muy controvertidas. Ahora, precisamente, la dimisión de Fernández Arias pone en cuestión la continuidad de una gran empresa como Roldán en la órbita de la Fele. El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, acompañado con el concejal de Accción Social, Reiner Cortés, llevará hoy obsequios a los principales centros benéficos del municipio. El tradicional recorrido comenzará a las 10.30 en la residencia Hogar 70. Luego el regidor estará en Proyecto Hombre, en Cárita, y más tarde en el poblado de la comunidad gitana y en Asprona.

tracking