Diario de León

| Crónica | Día Escolar de la No Violencia |

La paz es cosa de niños

Escolares de Ponferrada celebran el aniversario de la muerte de Gandhi participando en una concentración festiva y reivindicativa en el pabellón de deportes de El Toralín

Los niños ocuparon el parqué del pabellón de deportes

Los niños ocuparon el parqué del pabellón de deportes

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La paz es cosa de los niños, porque los mayores no dejan de pegarse. Que no hay año sin una guerra en alguna parte del globo lo saben muy bien en la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos La Palloza, que ayer sacaron de sus aulas a una representación de los escolares de Ponferrada, fundamentalmente, para que participaran en una concentración tan festiva como reivindicativa en el pabellón de deportes de El Toralín y celebrar así el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. La voz y la guitarra de José Ángel Rodríguez, vocalista del grupo Orión, y la colaboración de integrantes del grupo de música folk Aira da Pedra, del Aula de Música Activa y del grupo de teatro Conde Gatón, animaron una mañana consagrada a escuchar, antes que otra cosa, las voces de los más pequeños pidiendo paz en al aniversario de la muerte de Gandhi, el apóstol de la no violencia. Lo que quedó claro es que en una guerra pierden todos y aunque parece cosa de tontos provocarlas, sigue habiéndolas. «Quién hace las guerras, no lo sé. Pero sí sé que hay mucha gente inteligente en este mundo y me preguntó por qué no hacen nada. No lo entiendo», decía una de las primeras alumnas en participar. Escolares de los centros públicos, privados y concertados, asistieron y participaron en la concentración. Los niños, recibidos con las notas del famoso tema de John Lennon Imagine , un himno para los pacifistas desde hace tres décadas, formaron con sus cuerpos la palabra paz sobre el suelo del pabellón. A las espaldas de los músicos y los actores, las pancartas que el pasado año sirvieron para encabezar cada una de las multitudinarias manifestaciones contra la guerra en Irak que recorrieron las calles de Ponferrada, colgaban como trofeos. Todos, padres, educadores, cantantes y actores, estaban ayer a lo mismo y así lo anunció el responsable de La Palloza, José Fernández. «En este mundo, en el que por un lado vivimos una escalada terrorista y bélica de consecuencias imprevisibles, y por otro lado, los movimientos de población, la inmigración, están desdibujando las fronteras, como padres y educadores debemos comprometernos activamente en formar a nuestros niños y niñas en y para la paz, porque educar para la paz es ante todo educar para la vida, la libertad y la responsabilidad», leyó. Actos similares se repitieron, por citar algunas localidades, en las plazas mayores de Bembibre y Villafranca, donde los niños cantaron canciones de paz.

tracking