Diario de León

La lista de espera para someterse a un estudio poligráfico es de diez meses

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La lista de espera para somterse a un estudio poligráfico en la Unidad del Sueño es en la actualida de diez meses. El paciente pasa una noche en el centro sanitario para que los médicos comprueben la calidad de su sueño, el comportamiento de los sistemas cardiaco y respiratori y puedan emitir un diagnóstico sobre el trastorno que sufre. Para otro tipo de prueba menos complejas como las oximetrías domiciliarias, la lista de espera es de tres meses. Una vez diagnosticada la patología, la mayor parte de los tratamientos empiezan por mantener una higiene del sueño, durmiendo en horarios regulares, sin excederse con las comidas, evitando el alcohol, el tabaco y las bebidas excitantes. En el caso de las narcolepsias, se busca reducir los ataques de sueño con siestas programadas de 20 minutos y llegado el caso con fármacos estimulantes. Para los insomnios primarios que se tratan en el Hospital de forma ambulatoria, se insiste en que el paciente no debe permanecer en la cama nada más que cuando tenga sueño y evite los ambientes ruidosos y excesivamente iluminados antes de dormir. Los médicos insisten en que es un error automedicarse, y no debe recurrirse a los fármacos si el insomnio es crónico. En el caso de apneas leves, la reducción del sobrepeso es fundamental para conseguir que el tratamiento resulte. Pero si el trastorno es más servero, el tratamiento incluye el uso de un aparato denominado ventilador asistido domiciliario. Se trata del llamado Continue Positive Ariway Pressure (C-PAP) o mascarilla facial de presión continúa que proporciona aire a presión para evitar la obstrucción de las vías respiratorias.

tracking