Diario de León

Los accidentados reciben tratamiento hiperbárico en el Hospital Militar de El Ferrol

Intoxicados dos mineros en Torre al inhalar monóxido de carbono

El incidente afectó a siete trabajadores de Navaleo, pero sólo dos resultaron graves

Publicado por
C. Fidalgo / M. Á. Cebrones - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Dos mineros de la empresa Viloria Hermanos resultaron ayer intoxicados de gravedad al inhalar monóxido de carbono en el interior de la explotación Navaleo, situada en la localidad de San Andrés de las Puentes (Torre del Bierzo). La intoxicación afectó a los siete trabajadores que pasadas las ocho de la mañana iniciaban su tarea en el taller de la capa seis de la mina, popularmente conocida como capa Chus chus , aunque sólo los dos mineros de mayor edad, Macario Do Reis, de 42 años y Aginaldo Rosario Jardín, de 50 años, ambos de origen caboverdiano y residentes en Ponferrada y Noceda respectivamente, fueron ingresados en el Hospital del Bierzo para su posterior traslado al Hospital Militar de El Ferrol, donde se sometieron a tratamiento en la cámara hiperbárica. Fuentes sanitarias confirmaron la gravedad de su estado, aunque en ningún momento se temía por su vida. «Al notar los primeros síntomas de asfixia se pusieron más nerviosos y echaron a correr haciendo más esfuerzo que sus compañeros, por eso han resultado más afectados», explicaba ayer el responsable de la sección minera de CC.OO. en el Bierzo Alto, Manuel Ángel Rey. Una ambulancia del 112 los trasladó al Hospital Comarcal después de ser asistidos en primera instancia en el centro de salud de Bembibre. Los cinco compañeros de taller de los dos intoxicados más graves y el resto de operarios sólo precisaron asistencia en las instalaciones de la mutua concertada por la empresa, donde recibieron oxígeno. Navaleo tiene una plantilla de 25 mineros. Los siete productores del taller de la capa seis notaron una «acumulación brutal» de monóxido de carbono, en palabras de Rey, cuando se disponían a comenzar su tarea. «El día anterior habían estado trabajando con normalidad en esa zona, así que no llevaban ningún aparato de medición, simplemente notaron los síntomas y salieron para afuera», añadió Rey. El incidente mantuvo ayer la mina sin actividad productiva. El monóxido de carbono afectó ayer a la totalidad de la explotación minera e incluso impidió a los técnicos de la Junta de Castilla y León y a los responsables de seguridad de la empresa investigar las causas de la acumulación en la zona del incidente. «No han podido investigar», aseguró Manuel Ángel Rey. El empresario Manuel Lamelas Viloria, por su parte, destacó que los mineros «salieron por su propio pie». Viloria tampoco pudo aportar una explicación para el incidente. «Puede haber sido cualquier cosa», aseguró. El empresario, que se encontraba en Madrid, entendía que el suceso no iba a afectar a la actividad normal de la explotación, aunque los sindicatos confirmaron que Navaleo no registró ayer actividad y el segundo relevo ya no pudo entrar a los tajos. Los técnicos tratarán hoy de inspeccionar la explotación. «Al notar la asfixia, se pusieron nerviosos y echaron a correr, por eso están más afectados» MANUEL ÁNGEL REY Responsable de CC.OO. en Bembibre

tracking