Diario de León

El presupuesto es de 435.000 euros y servirá para cambiar la ubicación

Bembibre recibirá 175.000 euros de Asodebi para ampliar el museo La Dolorosa llevará 190 flores, una por cada víctima Un ciclo de conferencias de historiadores bercianos, preámbulo de la Semana Santa en Cacabelos

El Grupo de Acción Local otorga ayudas al camping de Lillo y a una firma forestal del Bierzo Alto

Imagen del actual edificio del Museo Alto Bierzo de Bembibre

Imagen del actual edificio del Museo Alto Bierzo de Bembibre

Publicado por
C. Fidalgo M. C. Canedo - ponferrada ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Bembibre ampliará y cambiará de ubicación su museo etnográfico con ayuda de los fondos europeos que distribuye el Grupo de Acción Local Asodebi. La subvención, de 175.000 euros, cubrirá el 40 por ciento de un presupuesto global de 435.000 euros. El presidente de Asodebi, José Luis Ramón, confirmó ayer que la intención del Ayuntamiento pasa por trasladar la sede del actual Museo Alto Bierzo para contar con un edificio más amplio. La Junta Directiva de Asodebi también ha aprobado otra subvención de 112.000 euros para cubrir el 50 por ciento de los 224.000 euros en los que el Ayuntamiento de Fabero ha proyectado la ampliación del camping público de Lillo del Bierzo. Y la empresa forestal Soluciones Integrales S.L, con domicilio en Bembibre, también recibirá 120.000 euros para financiar el 40 por ciento del presupuesto de un proyecto que ha denominado Soluciones Integrales de Futuro. La misma reunión sirvió para aprobar el pago de subvenciones ya anunciadas; 1.819 euros para la Asociación de Empresarios de Turismo Rural del Bierzo (20 por ciento del proyecto de promoción), 28.635 euros para que Cáritas equipe cinco oficinas de Atención a inmigrantes (cien por cien de la subvención), y 4.632 euros para la firma Faberonline S.L. (40 por ciento de su inversión en un aula móvil de informática y ofimática). Asodebi también presentó ayer su programa para subvencionar las iniciativas empresariales de las mujeres rurales de alguno de los 22 municipios de la zona Proder. Asodebi cubrirá entre el 30 y el 50 por ciento de cada proyecto, con un mínimo de 15.000 y un máximo de 120.000 euros. El plazo de solicitudes finaliza el 1 de junio. La imagen de Nuestra Señora de Los Dolores, que este año cumple 150, será la protagonista de la Semana Santa en Ponferrada. También porque las cofradías han decidido que su adorno floral honre a las víctimas del 11-M en la capital de España. La Dolorosa saldrá rodeada por 190 flores, una por cada fallecido en la masacre. El programa en la capital del Bierzo se abre esta tarde con la tradicional salida con sus campanilla del Nazareno Lambrión Chupacandiles, que antedece al pregonero mañana domingo. Cacabelos celebra, la próxima semana, el tercer centenario de la construcción del Santuario de la Virgen de la Quinta Angustia. Los actos, que consisten en un ciclo de conferencias, comenzarán el 30 de marzo. En estas jornadas, preámbulo de la Semana Santa en la villa del Cúa, se abordará la visión arquitectónica e histórica del popular templo, paso del Camino de Santiago, con charlas de historiadores de la comarca. Desde la parroquia se ha abierto una campaña a favor de la restauración y recuperación del Santuario. Un proyecto que se desarrollará en tres fases y cuyo importe total supera los 312.000 euros. Además, Cacabelos celebrará, por tercer año consecutivo, la Semana Santa por todo lo alto. Las actividades organizadas por la parroquia comenzarán el 2 de abril con la lectura del pregón que, este año, correrá a cargo del Rector de la Basílica de la Encina de Ponferrada, Antolín de Cela. El domingo de ramos también se llevará a cabo la bendición del nuevo paso procesional, «El resucitado» y las túnicas y medallas de los 60 nuevos cofrades. Ese mismo día se inaugurará el nuevo altar, hecho de madera y pan de oro y el ambón de la iglesia de Santa María. Otra de las destacadas novedades de la Semana Santa de Cacabelos será la presentación del restaurado arcón del santísimo, el jueves santo, coincidiendo con la celebración solemne de la Cena del Señor y el Lavatorio de los pies. También Carracedo del Monasterio recupera, este año, la celebración de la Semana Santa. Habrá la procesión de la Pasión, el jueves Santo. Además, la Asociación Cultural San Esteban de Corullón llevará a cabo en la localidad una representación viviente de la pasión.

tracking