Diario de León

Los sindicatos reclaman a las administraciones una mayor información sobre los accidentes

UGT y CC.OO. se movilizan ante la Junta por la siniestralidad laboral

Más de un centenar de delegados se concentraron con banderas y caretas negras Los despedidos de la Gran Co

Los delegados sindicales de UGT y CC.OO. durante la concentración de protesta ante la Junta

Los delegados sindicales de UGT y CC.OO. durante la concentración de protesta ante la Junta

Publicado por
G. Fernández - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Sosteniendo una pancarta en la que podía leerse: «Contra la siniestralidad laboral y la precariedad en el empleo» y portando banderas y caretas negras, más de un centenar de delegados sindicales de UGT y Comisiones Obreras se concentraron ayer a las puertas de la delegación de la Junta en Ponferrada para exigir unos mayores niveles de seguridad en el trabajo. El responsable provincial de CC.OO., Isaac Maurín, apuntó que es necesario incrementar la concienciación de todos los implicados en la seguridad laboral para reducir los niveles de siniestralidad. «Aunque las cosas están mejorando, todavía no podemos estar satisfechos porque tenemos unos índices de accidentes muy superiores a los europeos», manifestó. En lo que va de año, en la provincia de León se han registrado cuatro percances mortales. Dos de ellos en la comarca berciana, uno en el sector de la pizarra y otro en el de la minería. Para Maurín, hay unos responsables claros en la alta tasa de siniestralidad que existe en Castilla y León. «Entendemos que ni las administraciones central y autonómica ni los propios empresarios están tomando verdadera conciencia del problema», significó el sindicalista. Máxime, cuando apostar decididamente por la seguridad en el trabajo resulta barato y mejora los resultados de las empresas. Los sindicatos, por otra parte, aprovecharon la concentración para exigir a las administraciones que faciliten todos los datos relativos a los accidentes laborales. «Pero datos de verdad», apostilló Maurín para explicar que lo que quieren son información precisa sobre el trabajador y la empresa para conocer como se ha producido ese percance, la situación del empleado, cuanto tiempo llevaba trabajando, etc. El tipo de contratación es otro factor importante. Está comprobado que hay bastantes más accidentes entre los trabajadores en situación de precariedad laboral que entre los fijos. Por su parte, el secretario provincial de UGT, Ramón Sánchez, se expresó en parecidos términos y apostilló que existen tres premisas claras para la prevención de accientes y en las que hay que todavía queda mucho por hacer. La primera es la formación y concienciación de los trabajadores para evitar riesgos, la segunda es mentalizar a los empresarios de que apostar por la seguridad es invertir en su propia empresa y la tercera el reforzamiento de las inspecciones de trabajo. «Ahora mismo -criticó- la Junta de Castilla y León tiene pocos recursos humanos y técnicos y por lo tanto las inspecciones llegan cuando llegan». También reclamó llevar la enseñanza la segurid laboral. «Por su tejido industrial en el Bierzo se producen muchos accidentes laborales» LIDIA FERNÁNDEZ Responsable comarcal de UGT

tracking