Diario de León

Aguagest, Acualia, del grupo FCC , y la UTE Hidrogestión y Socamex, candidatos al servicio

Tres empresas aspiran a la adjudicación del suministro de agua deBembibre

La privatización del servicio por 25 años se llevará a cabo a lo largo de julio por más de 1,5 millones

Imagen de la estación depuradora de Bembibre, que garantiza el suministro de agua potable

Imagen de la estación depuradora de Bembibre, que garantiza el suministro de agua potable

Publicado por
M. Á. Cebrones - bembibre | corresponsal
León

Creado:

Actualizado:

Aguagest, Acualia y la Unión Temporal de empresas Hidrogestión y Socamex han presentado propuesta para asumir la privatización integral del servicio de aguas de Bembibre por 25 años. El Ayuntamiento tiene previsto adjudicarla en el mes de julio primando la mejora en el servicio a los ciudadanos. La decisión del equipo de gobierno de privatizar el servicio de aguas fue aprobada en sesión plenaria el pasado 11 de mayo y el alcalde, Jesús Esteban, la justificó con «la necesidad de obtener fondos para hacer frente a la deuda del ayuntamiento con los proveedores, una deuda que alcanza 1,5 millones de pesetas». El equipo de gobierno ha recibido tres propuestas, según Esteban «de empresas punteras en este servicio en nuestro país». La lista la inicia la empresa catalana Aguagest que tiene adjudicados este tipo de servicios en varios municipios de la zona noreste del país. Acualia, segunda de las aspirantes, se encuadra dentro del grupo nacional FCC y actualmente gestiona el servicio de aguas en Salamanca. La tercera propuesta la firma la Unión temporal de empresas participada por Hidrogestión, del Grupo nacional ACS, y Socamex, empresa ésta última que ya se encargó del mantenimiento y gestión de la Estación de Tratamiento de Agua Potable en los primeros años de funcionamiento, mediante convenio con la Junta de Castilla y León. La adjudicación no tiene canon mínimo establecido, pero se superará en lo posible el 1,5 millones de euros a que asciende la deuda que quiere saldarse mediante la privatización. Se establece así mismo el pago del 25 por ciento del canon que se acuerde a la firma del convenio y el 75 por ciento restante en un plazo máximo de un año. La adjudicación se efectuará por periodo de 25 años y sin posible renovación. Oficina del consumidor El Ayuntamiento quedará exento del pago del servicio y la adjudicataria quien asuma los gastos de mantenimiento de las infraestructuras, el control de los consumos, el análisis y responsabilidad del tratamiento del agua, la vigilancia y la continuidad del servicio y la calidad del agua. Los servicios permanecerán bajo la fiscalización de los servicios técnicos municipales. y el personal municipal pasará automáticamente a integrarse en la empresa adjudicataria con las mismas condiciones laborales. Privatizar el agua de forma integra, actualmente están privatizadas el mantenimiento de la depuradora y la lectura de contadores, hará preciso contar con una oficina de atención al consumidor atendida al menos por cuatro nuevos trabajadores.

tracking