Diario de León

Ponferrada no puede convertirse en «un agujero negro» que absorba al resto de los municipios

El PSOE exige un plan urbano que evite la despoblación de la comarca

Roberto Rodríguez insiste en criticar el «urbanismo a la carta» que practica el equipo municipal El alc

Publicado por
Carlos Fidalgo - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El portavoz municipal del PSOE en Ponferrada, Roberto Rodríguez, reclamó ayer la elaboración de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que establezca con claridad los ejes del crecimiento de la ciudad para los próximos años y tenga en cuenta la amenaza de despoblación del resto del Bierzo. Rodríguez considera necesario evitar que Ponferrada se convierta en «un agujero negro» que absorba al resto de la comarca, siendo a la vez ciudad industrial, dormitorio, y de servicios, y pidió al Ayuntamiento un esfuerzo para crear un consorcio de transportes con los municipios limítrofes. El portavoz socialista insistió en criticar el «urbanismo a la carta» y «a golpe de improvisación» que habría practicado el equipo de gobierno municipal en los últimos años, aprobando modificaciones puntuales y puramente «especulativas» del «obsoleto» PGOU de 1989. Rodríguez mostró su preocupación por la posibilidad de que el PP apruebe una «adaptación» del plan urbanístico en lugar de la revisión que prometió en campaña electoral, con el argumento de que existen 800.000 metros cuadrados sin edificar. Rodríguez recalcó que la ciudad y el municipio precisan un nuevo PGOU que defina la ubicación de la futura estación del tren de alta velocidad y de autobuses con sus viales de acceso y enlaces con el centro, que resuelva el futuro del poblado de Compostilla, del suelo que ocupaba la montaña de carbón y de los terrenos baldíos en Flores del Sil y La Placa. El portavoz del PSOE insistió en que en 1989, los urbanistas preveían que la ciudad crecería entre el actual campus y la carretera de Molinaseca, cuando Ponferrada crece hacia Cuatrovientos por La Rosaleda. Rodríguez lamentó que la falta de suelo esté llevando al Ayuntamiento a limitarse a sancionar las infracciones urbanísticas en Dehesas, sin derribar inmuebles ilegales y propiciando un crecimiento desordenado, o que Bárcena o Toral no puedan luchar contra la despoblación.

tracking