Diario de León

Una comisión valorará cada caso y determinará qué mujeres necesitan un teléfono de este tipo

Ponferrada repartirá móviles con localizador a mujeres maltratadas

Con esta tecnología se busca tener localizada en todo momento a las posibles víctimas

Las mujeres víctimas de malos tratos dispondrán en Ponferrada de teléfonos con localizadores

Las mujeres víctimas de malos tratos dispondrán en Ponferrada de teléfonos con localizadores

Publicado por
Raquel F. Cruz ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El área de Acción Social del Ayuntamiento de Ponferrada repartirá en breve teléfonos móviles con terminales GPS (localizadores) a mujeres maltratadas y víctimas de violencia doméstica. El concejal de Acción Social, Reiner Cortés, explicó que este es un servicio que ya prestan otros ayuntamientos como el de León, donde se ha establecido una comisión que evalúa cada uno de los casos y determina qué mujeres son las que necesitan un teléfono móvil. El responable de Acción Social apunta que su proyecto va más lejos. «Ahora queremos introducir los avances tecnológicos en nuestro nuevo proyecto, es decir, que a este teléfono móvil que ya está en marcha, se le añada un terminal GPS que permita que la persona que llama pueda ser localizada» y añadió que «la localización de una persona es importante porque muchas veces el que llama no sabe dónde se encuentra y no puede facilitar los datos para su búsqueda. Con la tecnología GPS este problema se soluciona». Reiner Cortés, por otra parte, valora la situación actual de su área de una manera positiva. «Acción Social es un área que ha experimentado un crecimiento importante puesto que ha pasado de ser considerada como un servicio que cubre una serie de necesidades básicas, a especializarse en servicios concretos». De esta forma, explicó que progresivamente se han ido creando centros especializados como es el Centro de la Mujer, el servicio de apoyo especial a las familias y los menores con profesionales funcionando a pleno rendimiento, etc. Además de estos centros especializados, se ha previsto la creación de un nuevo servicio de cooperación social y un Consejo Local de solidaridad internacional. Desde la Concejalía de Acción Social quieren hacer una llamamiento a los ciudadanos bercianos porque, según explicó el concejal, pretenden que la ciudadanía «se implique más en el sistema de los propios servicios sociales y que lo manifieste no sólo con una mayor tolerancia sino con una mayor solidaridad a través del voluntariado o del empleo del tiempo libre en ayudar a los demás, incluso formando parte de las propias asociaciones, de los foros de participación política o estando presente en la toma de decisiones, además de que exprese su opinión en las mesas sociales que se puedan crear». Asimismo, los proyectos y actividades que se emprendan y se quieran llevar adelante se desarrollarán con más fuerza si tienen el apoyo y la colaboración de todos los habitantes del municipio. También hacen un llamamiento a la colaboración ciudadana para acabar con el maltrato a la mujer. «Localizar a una persona en peligro es importante porque muchas veces no sabe donde se encuentra» REINER CORTÉS Concejal de Acción Social

tracking