Diario de León

La carretera tiene una longitud de 600 metros y un presupuesto de 880.000 euros

La Diputación define el trazado del nuevo enlace de Fabero a Los Ancares

El vial partirá del camino posterior a la localidad de Sésamo desde la LE-711

El alcalde de Fabero, el socialista Demetrio Alfonso Canedo, en una imagen de archivo

El alcalde de Fabero, el socialista Demetrio Alfonso Canedo, en una imagen de archivo

Publicado por
Manuel Enríquez - fabero
León

Creado:

Actualizado:

Los servicios técnicos de la Diputación Provincial de León han fijado en los pasados días el trazado más beneficiosos para la construcción del nuevo enlace entre Fabero y el Valle de Ancares, según la información proporcionada por el alcalde de Fabero, Demetrio Alfonso Canedo, al pleno de la corporación en el transcurso de la última sesión. El trazado elegido por los especialistas tiene una longitud de más de seiscientos metros. El futuro enlace, una de las revindicaciones del Ayuntamiento, partirá de la carretera comarcal que une Ponferrada con Páramo del Sil por Fabero, LE-711, a partir de un camino existente después de la población de Sésamo, por el margen izquierdo de la carretera dirección Fabero y enlazará con la carretera que va desde Vega de Espinareda al Valle de los Ancares, a unos doscientos metros de un pinar situado doscientos metros al norte de la población de Sésamo. Y su presupuesto asciende a 880.738 euros. Además del trazo elegido se contemplaban otros dos trazados para el mismo enlace según lo establecido por la Ley de Carreteras de la Junta de Castilla y León, que requiere para las vías de nueva creación un estudio informativo en el que se tanteen varias soluciones con el objeto de elegir la más conveniente. Uno de los dos trazados desechados por los servicios técnicos era similar al elegido aunque de mayor longitud, unos ochocientos metros y el tercero se correspondía con la actual carretera a través de la localidad de Sésamo. Evita el estrechón de Vega Para la elección del trazado más conveniente, el estudio elaborado por los servicios técnicos de la Diputación de León ha tenido en cuenta variables como el tráfico, accidentalidad, tiempos de recorrido, un estudio de costes en el que se contempla la primera inversión, la conservación, trasporte, así como, un análisis coste -beneficio. La construcción de una carretera para enlazar con los accesos al valle de Ancares fue revindicada en varias ocasiones por los responsables municipales del Ayuntamiento faberenses, hasta que su financiación se ha incluido dentro de los proyectos subvencionados en la tercera fase del Plan del Carbón. Una vez concluida la nueva caretera, los conductores podrán evitar el famoso y polémico estrechón de Vega de Espinareda y también el límite de peso del puente sobre el río Cua ubicado en Sésamo.

tracking