Diario de León

Las obras completarán la circunvalación de la ciudad desde el Plantío, y el acceso al Campus

Silván y Riesco colocan la primera piedra del cuarto puente sobre el Sil

El consejero de Fomento y el alcalde califican el proyecto como la «mayor obra viaria» en Ponferrada

Publicado por
R. Arias - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, y el alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, pusieron ayer la primera piedra del que será el cuarto puente urbano sobre el río Sil. Una intervención que ambas autoridades catalogaron como la «mayor obra de infraestructura viaria» que se desarrolla en la historia de la capital del Bierzo. La ejecución del proyecto del viaducto entre la avenida de América -barrio de Los Judíos- y la avenida de La Libertad, costará 12,1 millones de euros. Pero en la inversión se incluyen también los accesos al Campus universitario y por supuesto al puente tanto desde la avenida del Bierzo como desde la de América. La colocación de la primera piedra testimonial se produjo a media mañana en el tramo aún por urbanizar del barrio de los Judíos. Al acto asistieron numerosos representantes de los grupos políticos locales, también el delegado territorial, Eduardo Fernández, el presidente del Consejo del Bierzo, Ricardo González Saavedra, y portavoces de los colectivos vecinales más beneficiados por esta intervención. El alcalde, Carlos López Riesco, se mostró eufórico en la presentación de la obras. Recordó que hace cuarenta años que se debatía ya la conveniencia de este enlace, y que, significó, «han pasado dieciséis o diecisiete, desde que se tomó la decisión en los papeles (Plan de Ubanismo) sobre esta comunicación». «Es por lo tanto», agregó, «una obra soñada y que ilusiona a los ciudadanos». El regidor ponferradino se deshizo en elogios hacia el presidente de la Junta, Juan Vicente Herera, y también hacia el consejero de Fomento, Antonio Silván. No hay que perder de vista que los 12,1 millones que costará el viaducto y los acceso saldrán íntegramente de las arcas del Ejecutivo autonómo. Silván recogió las alabanzas en su discurso de presentación y se las devolvió al alcalde por su insistencia en la necesidad de la nueva comunicación. El consejero recordó para su propia «satisfacción» que fue el primer compromiso que asumió en su primer visita institucional a Ponferrada. «Esta obra», avanzó, «va a suponer una modificación total en las comunicaciones de Ponferrada, además de abrir un nuevo acceso al Campus, y poner las bases de desarrollo urbanístico de esta zona». En el acto estuvieron presentes representantes de las compañías adjudicatarias, FCC-Teconsa, representantes de las agrupaciones patronales y de las fuerzas de seguridad. Las primeras paletas de cemento, sin embargo, no sólo tuvieron como protagonistas a los políticos, sino a más de un veterano vecino de la barriada. El inicio del puente acerca más a los propietarios de terrenos en su entorno el desarrollo inmobiliario de los mismos. El Ayuntamiento de Ponferrada tuvo que elevar la edificabilidad en esa zona para compensar a los dueños de las fincas -otrora las famosas huertas pimenteras- por la cesión de suelo para completar los viales de acceso al viaducto tanto desde el barrio de Los Judíos como desde la avenida del Bierzo -la que baja del Plantío-. Al final serán más de 600 los pisos que se podrán construir al borde del río.

tracking