Diario de León

El Ayuntamiento aprobará la propuesta de adjudicación en el pleno municipal del próximo lunes

Trycsa restaurará y preparará el uso cultural del castillo por 4,5 millones

Los trabajos en el recinto comenzarán en junio y tendrán un plazo de ejecución de 20 meses

Las obras de rehabilitación del castillo comenzarán en junio y se prolongarán durante dos años

Las obras de rehabilitación del castillo comenzarán en junio y se prolongarán durante dos años

Publicado por
Marga Luengo - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Ponferrada ha cerrado por fin la adjudicación de las obras de rehabilitación y puesta en uso del Castillo de los Templarios. Será la empresa Trycsa, que ha sido la que ha realizado la mayor parte de los trabajos de recuperación que se han hecho hasta la fecha, la que con un presupuesto de 4.532.545 euros lleve a cabo la conversión del Castillo en un centro multicultural, en el que tendrán cabida un centro museístico, salones de uso cultural y áreas de servicios turísticos, que lo convertirán en un elemento con una actividad dinámica para la vida social y cultural de la ciudad. La adjudicación será aprobada en pleno municipal el próximo lunes y una vez formalizada ésta, la empresa tendrá de plazo de un mes para comenzar con las obras. «Por fin podemos decir», aseguró el concejal de Fomento y Transportes, Darío Martínez, «que en junio veremos las grúas en nuestro querido castillo». A la puja por la adjudicación de la rehabilitación de la fortaleza templaria presentaron su candidatura un total de seis empresas, incluida la finalmente elegida Trycsa. Las otras pujantes eran Geotecnia y Cimientos S. A., Vías y Constucciones, Ceyd, Necso y Constructora San José. La puesta en valor del Castillo tendrá un plazo de dos años para su conversión en un centro de carácter cultural además de turístico. Durante este plazo de tiempo, el concejal de Fomento explicaba que aún no se conocen las zonas de la fortaleza que continuarán abiertas a las visitas de los turistas. Habrá que esperar, dijo, a la elaboración en próximas fechas del Plan de Obra y el proyecto de Seguridad y Salud, que será el que recogerá aquellas zonas que sigan siendo visitables y accesibles, «y que esperamos que sean las mayores posibles, siempre sin abandonar los criterios de seguridad», matizó Martínez. La concejalía de Fomento informó de que una vez adjudicada la obra, el acto de puesta de la primera piedra se puede prever para la primera o la segunda semana del mes de junio. Será en este momento, anunció el edil, cuando el Ayuntamiento esté en disposición de aclarar cuántos van a ser los puestos de trabajo que la realización de esta obra va a generar. Concretamente, esta puesta en valor para uso cultural se realizará con los fondos procedentes de la subvención del Instrumento Financiero del Espacio Económico Europeo del periodo 1999-2003, que asciende a un total de 8,2 millones de euros que se invertirán, además de en la fortaleza templaria, en la reforma de las calles adyacentes a la misma. El proyecto del casco histórico de Ponferrada recibió el presupuesto más alto de las 17 iniciativas que se presentaron en España. Desde 1994 han sido casi 500 millones de pesetas los invertidos en la restauración del Castillo.

tracking