Diario de León

Acusan al PSOE de usar el idioma en el Bierzo como «moneda de cambio» para pactar con el BNG

La UPL quiere eliminar la referencia al gallego del Estatuto de Castilla y León

Los leonesistas entienden que el Consejo Comarcal está promoviendo la cooficialidad «La imposición

Melchor Moreno, en el centro de la imagen, ayer en la sede de la UPL en Ponferrada

Melchor Moreno, en el centro de la imagen, ayer en la sede de la UPL en Ponferrada

Publicado por
Carlos Fidalgo - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

«El gallego no es una lengua propia del Bierzo». Así de tajante se mostró ayer el presidente de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Melchor Moreno, para acusar al PSOE de usar la promoción del gallego en la comarca como parte de un pacto con el Bloque Nacionalista Gallego en la comarca y anunciar que su formación emprendará iniciativas parlamentarias en las Cortes autonómicas para defender los dialectos bercianos y eliminar del Estatuto de Autonomía de Castilla y León la actual referencia al uso del gallego en el Bierzo. Los leonesistas entienden que detrás de la petición del presidente del Consejo del Bierzo, el socialista Ricardo González Saavedra, para asumir competencias en materia lingüística e incluir un reconocimiento de la lengua gallega en la Ley de la Comarca, se esconde el deseo de implantar la cooficialidad con el castellano. «La auténtica y única razón de esta insólita declaración de intenciones del presidente del Consejo Comarcal y del PSOE del Bierzo se encuentra en el cumplimiento de las exigencias que el Bloque Nacionalista Gallego ha puesto al PSOE gallego como moneda de cambio para pactar en Galicia traas las próximas elecciones. El BNG ha pactado con el PSOE la imposición del gallego en el Bierzo», se quejó Moreno. La UPL entiende que Saavedra «está siendo el tonto útil» y aseguró que la misma «campaña» de los nacionalistas gallegos en Asturias se ha topado con otra actitud por parte del PSOE asturiano. A los leonesistas les parece «bochornoso que el Consejo «colabore para eliminar las variedades lingüísticas bercianas sustituyéndolas por las gallegas y obviar la lengua autóctona de más del 90 por ciento de los »Moreno también acusó a la Junta de ser «responsable de la injerencia de la Xunta de Galicia en nuestro territorio en materia educativa» por el convenio firmado para promover la enseñanza del gallego en las escuelas. «A Ponferradiña» Moreno advirtió que la cooficialidad obligaría a extender la enseñanza a todos los colegios, a los funcionarios a «aprender el gallego de Santiago» y el patrimonio lingüístico de la comarca «sufriría una perdida cultural considerable» porque el gallego normativo que ya se enseña en los centros escolares acabaría sustituyendo «a las variantes lingüísticas del gallego-leonés y del propio leonés», manifestó. «¿Os imagináis nombrar en vez las instalaciones deportivas de El Toralín, instalaciones del O Toraliño, o en vez de decir la Sociedad Deportiva Ponferradina, dijésemos A Sociedad Deportiva Ponferradiña?», preguntó a los periodistas en referencia al diminutivo -in, -ina, «una peculiaridad del leonés».

tracking