Diario de León

El ministerio ya ha encargado el estudio informativo cuyo plazo de finalización no debe superar el año

Fomento presupuesta en 1.400 millones la autovía hasta Monforte

El desdoblamiento de la N-120 entre Ponferrada y Galicia contempla un trazado de 150 kilómetros

Publicado por
Miguel Ángel Tranca - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El primer peldaño en el proyecto de ejecución de la autovía entre Ponferrada y Monforte de Lemos ya ha sido dado por el Ministerio de Fomento con la firma de la orden de estudio informativo, cuyo plazo de desarrollo no debe superar el año. Con esta decisión parece desbloquearse una reivindicación de los bercianos que hace meses tuvo respuesta por parte del Gobierno Central con el anunciado Plan Estratégico de Infraestructuras y que ahora debe convertirse en hechos que sirvan para desdoblar la actual N-120 entre el Bierzo y Galicia. Junto al estudio informativo Fomento ha presupuestado 1.400 millones de euros para la ejecución de esta vía cuyo trazado previsible será de 150 kilómetros. Ateniéndose a dicho estudio, cada kilómetro de la nueva autovía entre Ponferrada y Monforte costaría algo más de nueve millones de euros, eso sí, con mayor inversión en ciertas zonas en las que la complejidad orográfica requiera de ello. No obstante, todo ello dependerá del proyecto a elaborar que bien pudiera contener ciertas modificaciones respecto a los parámetros fijados en un primer momento para esta vía. Eso sí, éstas no diferirán mucho de las planteadas en un primer momento para el citado desdoblamiento de la actual N-120 entre la capital berciana y la localidad gallega de Monforte de Lemos. Para el diputado del PSOE, José Giménez, esta decisión de Fomento «confirma el compromiso del presidente Zapatero con el Bierzo trasladado a los hechos. Esta noticia viene a callar ciertas críticas y a confirmar el proyecto de dotar a esta comarca de las infraestructuras que se merece para lograr mayores cotas de desarrollo». En cuanto a los plazos, Fomento sólo ha fijado el del estudio informativo cuyo desarrollo no debe superar los doce meses. «En cuanto al resto es imprevisible saberlos, aunque confío en que no se demoren en el tiempo», aseveró el diputado socialista José Giménez quien precisó que precisamente será la declaración de impacto ambiental la que más meses puede llevar en tramitarse. La redacción del proyecto y la adjudicación de obra serán los pasos siguientes, todos ellos previos a la construcción de esta autovía que, no obstante, no tiene aún una fecha de finalización aunque desde el Ministerio de Fomento ya han afirmado que no se prolongará excesivamente en el tiempo.

tracking