Diario de León

Español para gentes del mundo

Los alumnos del curso de español para inmigrantes que desarrolla Cruz Roja en León y Ponferrada vivieron ayer una jornada de integración visitando el castillo y Las Médulas

Publicado por
Marga Luengo - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

En la jornada de ayer el Castillo de los Templarios de Ponferrada fue testigo de todo un encuentro intercultural. Los turistas procedían de medio mundo: Bulgaria, Ucrania, Rusia, Marruecos, Rumanía, Hungría o Sudamérica. Todos ellos, que hacían un total de alrededor de cincuenta personas eran los alumnos del curso de español para inmigrantes que la asociación Cruz Roja imparte en León y Ponferrada desde el mes de octubre. Lo de ayer era un encuentro para favorecer la integración. Según señalaba Moisés Hidalgo, uno de los profesores de castellano del curso, la dificultad para aprender el castellano entre los colectivos de inmigrantes reside principalmente en la dificultad para entablar amistad con personas nativas. Para ello, la actividad de ayer consistía en establecer una relación entre españoles e inmigrantes, de las aulas de Ponferrada y León poniendo como marco de encuentro la visita del Castillo y el paraje romano de Las Médulas, a fin de que puedan conocer mejor la zona en la que viven, en una faceta distinta a la del trabajo. En el caso concreto de Ponferrada, la profesora de castellano es Conchi López. Ella tiene en su curso matriculadas a 42 personas, pero no todas pueden asistir de manera regular. Es por eso que afirma que en su caso, el método de enseñanza tiene unas características muy individualizadas, ya que se tiene que adaptar al nivel de conocimiento de cada uno y a sus oportunidades de asistir a clase. En el Bierzo, los alumnos manifiestan su gratitud con el trato de la gente. Conchi López comenta que son los marroquíes los que más dificultad tienen para integrarse con la gente en Ponferrada, si bien los ciudadanos procedentes de los países del este lo hacen con mayor facilidad en líneas generales, aunque todos en general «se sienten bien». Imprescindible para el trabajo El curso persigue el objetivo de enseñar a los alumnos un castellano funcional, práctico y comunicativo que las sirva para desenvolverse en el mundo laboral y empresarial. Para ello se potencian las conversaciones propias de una situación laboral o situaciones cotidianas como la compra en un supermercado. Cruz Roja ha elaborado métodos específicos basándose en la técnica de los «mini grupos», que desarrollan conversaciones propias de un grupo de amigos, o el programa de «Aprender para poder trabajar», que les permite perder el miedo a hablar en castellano y ponerse en situaciones que después vivirán en la calle. Se trata de una actividad «semi teatral» en la que se desenvuelven sobre todo en el terreno de la búsqueda de trabajo.

tracking