Diario de León

La mayor parte de las 700 hectáreas ardieron en la pedanía

San Pedro Castañero pide ayudas para reforestar la zona quemada

El pedáneo quiere entrevistarse con el delegado territorial de la Junta para solicitar fondos

Operarios de una motobomba, el primer día del incendio

Operarios de una motobomba, el primer día del incendio

Publicado por
Carlos Fidalgo - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Junta Vecinal de San Pedro Castañero (Castropodame) solicitará ayudas a la Junta de Castilla y León para reforestar la superficie calcinada por el incendio que partió de Turienzo y que acabó calcinando 700 hectáreas de monte, castaños y repoblación de pinos. El pedáneo de la localidad, Román Díaz, insistió ayer en que la mayor parte de la superficie arrasada por el fuego pertence a su pedanía, aunque el fuego se originara en Turienzo, y tiene intención de solicitar una entrevista con el delegado territorial de la Junta, Eduardo Fernández, para pedirle ayudas de la administración autonómica. El incendio forestal declarado en Turienzo Castañero ha sido el peor de lo que de verano en la provincia por su extensión, tras quemar buena parte de la ladera del monte Redondal, en San Pedro Castañero y trepar hasta la cima, entrando en terrenos del municipio de Torre del Bierzo. En lo que va de verano, han ardido en el Bierzo más de 1.800 hectáreas de terreno, la mayor parte de ellas entre el miércoles y el sábado pasados. La comarca vivió ayer un día tranquilo, sin ningún incendio activo, salvo un conato sofocado en una zona de zaras de San Andrés de Montejos (Ponferrada). La Junta difundió ayer la superficie quemada en incendios pendientes de perimetrar. Así, el segundo incendio de San Fiz do Seo (Trabadelo), quemó 15 hectáreas de escoba y algunos robles y castaños, en Torre del Bierzo ardieron 10 hectáreas, cinco de encina y una de pinar, y en San Andrés de las Puentes se quemaron dos hectáreas de castaños y una y media de pasto.

tracking