Diario de León

La mayoría de las demandas se presentaron en Ponferrada, Fabero, Bembibre y Puente

La Guardia Civil denuncia a una veintena de bodegas por ilegales

Las denuncias y toques de atención responden a las demandas del gremio de hosteleros

Varios miembros de la Asociación de Hosteleros reunidos, en una imagen de archivo

Varios miembros de la Asociación de Hosteleros reunidos, en una imagen de archivo

Publicado por
Ana Rubio - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Guardia Civil ha interpuesto una veintena de denuncias contra la apertura de bodegas ilegales en distintos puntos de la comarca para evitar la proliferación de locales clandestinos durante las celebraciones festivas, a petición de la Asociación de Hosteleros del Bierzo, adscrito al Círculo Empresarial Leonés, que cuenta con el compromiso y la colaboración de la Subdelegación del Gobierno. Las denuncias se han presentado en diversas localidades del Bierzo, principalmente en pedanías correspondientes a los municipios de Ponferrada, Bembibre, Puente Domingo Flórez y Fabero. Según el portavoz del gremio de hosteleros, Jorge Vargas, las actuaciones de la Guardia Civil responden al cumplimiento de la ley. Vargas aseguró que distintas comandancias han intensificado la vigilancia e inspección de estos locales, interviniendo en una veintena de casos, traducidos en toques de atención para impedir la apertura de los chiringuitos y denuncias formalizadas, las cuales están aún pendientes de resolución. La Asociación de Hosteleros, con 75 establecimientos asociados, que mantuvieron una reunión esta semana, presentará un balance de pérdidas tras la celebración de las fiestas de La Encina en Ponferrada. Por el momento, se ha enviado una circular a todos los municipios para solicitar colaboración, de forma que no permitan la apertura de bodegas ilegales. El portavoz de la Asociación estimó necesario el compromiso de los Ayuntamientos para eliminar la competencia desleal. Por el momento, Vargas confirmó la colaboración del alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, quien ha prometido regular la situación a partir del próximo año, aunque en la capital berciana no hay una tendencia especialmente acusada de localess ilegales. Irregularidades Los locales clandestinos obtienen importantes beneficios durante la celebración de fiestas, mientras que muchos no disponen de servicios básicos como luz o agua. Además, carecen de licencia , incumplen las normativas de sanidad y medio ambiente y no disponen de baños.

tracking