Diario de León

| Reportaje | Recuperando el patrimonio |

A devolverle la vida a Sarracín

Miembros de la Asociación Pro Monumenta acompañados de vecinos y de la corporación municipal de Vega de Valcarce trabajaron ayer en la tradicional limpieza del Castillo

Los integrantes de Pro Monumenta y vecinos de la zona limpiaron ayer los muros y accesos al castillo

Los integrantes de Pro Monumenta y vecinos de la zona limpiaron ayer los muros y accesos al castillo

Publicado por
Marga Luengo - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El castillo de Sarracín, nombre cariñoso en honor del Conde Sarracino que le puso el primogénito del Conde Gatón, recibió ayer una grata visita a la que ya empieza a estar acostumbrado. La convocatoria para llevar a cabo la limpieza de la fortaleza de Vega de Valcarce se extendía a todos los voluntarios que quisieran ayudar. Hasta allí se acercaron hacia las 12 de la mañana los miembros de la Asociación Pro Monumenta de Amigos del Patrimonio Cultural de León. A la fuerte voluntad que acompaña a los voluntarios de este colectivo se unió la buena intención de los vecinos y de parte de la corporación municipal del Ayuntamiento de Vega de Valcarce. También estuvo presente el responsable del patronato de Turismo del Consejo Comarcal, dado el interés de la iniciativa. Pro Monumenta promueve este trabajo de limpieza y adecentamiento de los muros y del interior de la fortaleza legendaria en un intento por recuperar el valor del monumento y la leyenda que en él se encierra. Para ello, las cerca de 30 personas que allí se acercaron a colaborar, en esta labor que se remonta ya a muchos años atrás, trabajaron con ánimo y voluntad de hierro limpiando cada piedra del Castillo, que está en un estado de abandono, con la finalidad de devolverle la vida o al menos una parte de ella. La asociación espera, según confirmó ayer su portavoz, que este sea el último año que tengan que realizar esta tarea de limpieza, puesto que asegura que el Consejo Comarcal y la Junta han comprometido importantes actuaciones para recuperar y poner en valor una fortaleza sin la que, a su juicio, no se entiede ni la historia del Bierzo ni la de León. Las labores de limpieza no se centraron sólo en los muros y en el interior de la fortaleza, también llevaron a los voluntarios a limpiar la maleza y los rastrojos que impiden el acceso con comodidad al castillo a través de los caminos que llevan a él. La jornada de limpieza integraba el programa de la fiesta de la convivencia con el pueblo saharaui que organiza cada año el Ayuntamiento de Vega de Valcarce. Es, además, sólo una de las intervenciones que los miembros del colectivo de Pro Monumenta realizan a lo largo del año en favor de la recuperación de los monumentos del patrimonio de la provincia de León. Entre los actos que llevarán a cabo en 2005, el colectivo comenzará en el mes de septiembre un calendario de excursiones que les llevarán a visitar los monasterios ya restaurados de San Pedro de Montes y Santiago de Peñalba, así como también recorrerán el Valle del Silencio. También visitarán el castro de Chano y el monasterio de Vega de San Andrés de Vega de Espinareda.

tracking