Diario de León

El primer campo de césped artificial vuelve a licitarse tras ser impugnado Gadisa abrirá en Ponferrada un punto de venta electrodoméstico El PRB acusa a Junta y Universidad de «pasotismo» con el campus berciano

Publicado por
r.a. | ponferrada r.a. | ponferrada m.a.t. | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Los futbolistas de las divisiones inferiores que practican el balompié en los campos del Polígono de las Huertas, en Ponferrada, aún tendrán que esperar bastantes meses para disfrutar del primer rectángulo de césped artificial prometido por el Ayuntamiento. Fuentes municipales confirmaron ayer a este periódico que la licitación del proyecto se volverá a publicar en las próximas horas después de que el primer concurso fuera impugnado por la Cámara de Contratistas. Las mismas fuentes explicaron que la alegaciones ya han sido resueltas, por lo que la nueva licitación se solventará sin mayores contratiempos para proceder en cuestión de un mes a la contratación del campo. Como quiera que sea, el Ayuntamiento tendrá ya imposible iniciar los trabajos durante el verano, como estaba previsto, para que los chicos y chicas de los distintos clubes puedan disfrutar de la hiberba artificial al comienzo de la temporada. El presupuesto inicial de licitación de este proyecto, el primero de estas características que se ejecutaría en Ponferrada, sobrepasa los 400.000 euros. El retraso en la contratación también suscitará problemas para dar el banderazo de salida a los trabajos, puesto que la temporada estará ya en marcha en los actuales campos de tierra. El grupo gallego Gadisa, conocido por su presencia en el Bierzo en el sector de la distribución a través de las firmas Gadis o Claudio, tiene prevsito abrir también este año en Ponferrada su primer punto de venta de electrodomésticos. Gadisa prepara la inauguración de un nuevo establecimiento de su cadena San Luis, que comercializa además de electrodomésticos, electrónica de consumo, telefonía e informática. La cadena San Luis cuenta 25 establecimientos en España y Portugal. El anuncio fue realizado por Gadisa en la presentación de resultados del 2004. El grupo facturó 816,6 millones de euros, un 7% más que en el 2003. El número de empleados llega a los 5.292. El Partido Regionalista del Bierzo acusó ayer a la Junta y la Universidad de León de intentar que «con su política pasota» fracase el campus berciano. Para el PRB, «mientras en León sigue acaparando las nuevas carreras, al campus de Ponferrada apenas llegan con cuentagotas las migajas que le sobran». Con el fin de evitar que el campus berciano «fracase como algunos quieren mientras el Consejo Comarcal y el Ayuntamiento de Ponferrada no hacen nada», los bercianistas apuntan a una serie de actuaciones entre las que destaca «una buena campaña de publicidad para que todos los habitantes de las comarcas limítrofes sepan las carreras que se pueden estudiar». El PRB también reclama acuerdos con Renfe y los propietarios de las líneas de autobuses para que los estudiantes puedan acudir a las clases diariamente desde sus domicilios. La tercera solicitud de los bercianistas pasa por «una buena promoción y servicios adecuados, para que en un plazo de tres años vengan, como mínimo, otras cuatro titulaciones: la de Ingenieros Superiores de Minas, Arquitecturas, y dos superiores de letras». «Si no queremos que la Junta y la Universidad de León se salgan con la suya, tenemos que poner toda la carne en el asador».

tracking