Diario de León

Otero defiende el trazado por Tineo y Cangas que uniría la capital berciana con el mar en hora y cuarto

La UPL descarta la opción de Laciana para la autovía Ponferrada-Asturias

Para evitar aislar a Villablino plantean su conexión a esta vía por un ramal de entre 10 y 15 kilómetros

Publicado por
Miguel Ángel Tranca - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Unión del Pueblo Leonés, a través de su secretario general Joaquín Otero, descartó ayer la opción e Laciana como punto de paso en el futuro trazado de la autovía entre Ponferrada y Asturias, basándose en el alto coste de ejecución y en el daño medioambiental que dicha ejecución supondría. Para Otero, la alternativa más viable para todos sería que la conectaría la capital berciana en línea recta hacia Luarca, discurriendo por poblaciones como Toreno, Tineo y Cangas. «Es la más sensata y razonable y la que supondría un menor coste para las partes implicadas y un resultado más cómodo para los usuarios que verían como en hora y cuarto Ponferrada estaría conectada con la salida al mar del Cantábrico». Las ventajas de esta opción sobre la otra se centran según la UPL en el menor coste para la Junta «que no tendría que hacerse cargo de toda la inversión compartiéndola con Asturias», así como por la menor distancia y tiempo empleado. «Además, sería gratis para los usuarios ya que eludiría tener que enlazar con la AP-66 que es de pago». El secretario general de UPL, no obstante, precisó que en ningún momento se quiere dejar aislada a la cuenca de Laciana, por lo que puso sobre la mesa la posibilidad de acometer una conexión por un ramal de autovía de 10 a 15 kilómetros entre Villablino y la proyectada vía entre el Bierzo y Asturias.

tracking