Diario de León

Los senadores Canedo y Giménez creen que la rotonda será más segura

Una glorieta regulará el cruce de la N-536 y la carretera del Canal

El Gobierno invertirá 224.000 euros en la obra, que se licitará a finales de año

Publicado por
R. Arias - ponferradar.a. | ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Fomento licitará antes de que concluya el año la construcción de una nueva glorieta en el término de Camponaraya, justo en la intersección entre la carretera Nacional 536 y la peligrosa vía que recorre el Canal Bajo del Bierzo. El anuncio de esta actuación fue realizada ayer en Ponferrada por los senadores socialistas, José Giménez y Antonio Canedo, éste último regidor también de Camponaraya. Canedo indicó que la glorieta que se emplazará sólo unos cientos de metros antes de la que ordenará el tráfico casi a la entrada del polígono industrial, redundará en la seguridad vial en un área de un alto riesgo potencial. «En estos meses se irán cumpliendo todos los trámites administrativos y a finales de año se licitarán las obras», anticipó Giménez. La inversión inicial que se dedicará a la ejecución de la glorieta, que tendrá 25 metros de diámetro, será de 224.000 euros. La iniciativa se anuncia justo veinticuatro horas después de que el presidente de la Confederación Hidorgráfica del Norte de España, Jorge Marquínez, anunciara medidas en la carretera del Canal para tratar de mitigar los accidentes, que este año ya se han cobrado tres vidas. Menos camiones, más radar Con todo, el alcalde de Camponaraya, admitió que con la nueva glorieta no se va a solucionar de un golpe el problema del tráfico en la carretera del Canal. Canedo, muy sensibilizado, señaló que en primer lugar hay que velar para que por la citada vía no circulen camiones de más de 12.000 kilos. Y luego anticipó que Tráfico tendrá que colocar el radar para evitar que se produzcan percances por exceso de velocidad en una vía de servicio tan estrecha. En lo que va de año, Fomento ha anunciado la construcción de tres glorietas en puntos potencialmente negros en las carreteras nacionales VI, 536 y 120, en los términos de Camponaraya y Toral. El alcalde de Camponaraya, Antonio Canedo, y el senador José Giménez, explicaron que no todas las soluciones para mejorar el tráfico en torno a la Nacional VI están en manos del Gobierno central. Fue el preámbulo para presentar el estudio que se presentará en breve a la Junta de Castilla y León para que asuma la ejecución de un enlace directo entre la citada nacional y el Hospital del Bierzo. La alternativa por la que apuesta el PSOE es un ramal de poco más de 900 metros desde la futura glorieta de la N-VI a la entrada del polígono de Camponaraya y que llegaría casi a las puertas del centro asistencial de Fuentesnuevas. En opinión de Canedo, para miles de usuarios potenciales del centro, procedentes del Bierzo Alto y también del Bierzo central se les ahorraría el rodeo actual de casi tres kilómetros. Además, desde el prisma de la seguridad, se eliminarían los cruces y los semáforos. «La propuesta técnica se está elaborando para presentarla a la Junta de Castilla y León», indicó Canedo, que lógicamente no pudo anticipar el presupuesto. El ramal directo, que aprovecharía caminos vecinales asfaltados, también desahogaría de vehículos a la antigua carretera nacional de Ponferrada a Cacabelos.

tracking