Diario de León

Opa, visión parturienta de un presidente

Publicado por
LUCIO RUBIO DE ANTONIO. (EX DIRECTOR DE ENDESA. JUBILADO)
León

Creado:

Actualizado:

NATURALMENTE me estoy refiriendo a la opa hostil de Gas Natural sobre Endesa, cuyo título de encabezamiento no lo pongo yo sino el propio presidente de Gas Natural, el señor Gabarró. Sólo hay que recordar las palabras del mencionado señor en TVE, diciendo que en esta opa había puesto el semen y dentro de nueve meses llegaría el parto. Nunca ha visto una aparición en TVE tan prepotente y tan zafia como el señor Gabarró. Aunque como muy bien dijo un comentarista de Punto Radio, para copular, señor presidente, es necesario la voluntad de dos personas y aquí sólo ha habido la de una. Por lo que ésto, en cualquier parte del mundo, se llama violación, y los violadores, señor presidente no son ni bien vistos ni admitidos por esta sociedad en que vivimos. Uno en esta opa se pregunta muchas cosas. Como la posición maliciosa de Iberdrola, que calladamente se lleva, sin subasta alguna, parte de los activos eléctricos de Endesa para conseguir ladinamente lo que nunca hizo en el campo de la competencia, ser la primera empresa eléctrica de España. Uno se pregunta también por qué esta opa sobre Endesa y no sobre Iberdrola, que al tener mucha menos generación eléctrica con carbón se tiene que apoyar más en el futuro con el gas. Una contradicción que no tiene sentido y que sólo lleva a pensar que detrás de Iberdrola está el Gobierno vasco. Es una solemne majadería pensar que se trata de una opa con sentido empresarial y no política, pues las mismas declaraciones de los políticos avalan su contenido en tal sentido. Una opa que por otra parte ofrece un valor por acción ridículo y rácano, como corresponde a la tacañería de los que quieren quedarse con lo ajeno a bajo precio, dado que en estos momentos la acción de Endesa está más de un euro por encima de la oferta de Gas Natural. El señor Piqué, como buen catalán, sale diciendo que tiene un carácter empresarial y que atañe exclusivamente a ambas empresas. Le recordaría que fue su Gobierno del PP, del que era ministro, el que se opuso tenazmente a la fusión de mutuo acuerdo entre Endesa e Iberdrola, impidiendo lo que hubiese sido uno de los primeros operadores eléctricos mundiales con ramificaciones en Marruecos, Portugal, Francia, Italia, Chile, Argentina o Brasil. Grave error que ahora lo está pagando con esta opa. Y no digamos nada de la aparición del señor Rubalcaba, diciendo cinco palabras contadas para lavarse las manos como Pilatos. Si el señor Zapatero con su Gobierno consienten esta opa, están manifestando una clara intencionalidad de por dónde van sus deseos. Aunque no nos asustemos, ya que lógicamente tienen que pagar un peaje más al tripartito catalán. Qué ingenuidad la del señor López Riesco, alcalde de Ponferrada, preguntando al señor Zapatero por el porvenir de Compostilla II. Sería mejor que lo hiciese al señor Maragall, que maneja los hilos de este negocio, a ver qué le contesta. Hay que recordar la historia, ya que las fuerzas políticas y económicas, encabezadas por su anterior presidente, el señor Pujol, nunca fueron capaces de digerir que sus empresas Enher y Fecsa, sus joyas eléctricas, pasaran a depender de Endesa y por lo tanto de Madrid. Estaba cantado que en cuanto pudieran lanzarían el zarpazo sobre Endesa. Y el momento adecuado era ahora, por la sumisión del Gobierno central al catalán. Hay que tener también memoria histórica, a la que apela el Gobierno catalán cuando le conviene, y se olvidan enseguida de que Endesa tuvo que acudir en su día al intercambio de activos, auspiciado en por otro gobierno socialista que ahora intenta destruirla, para salvar a las eléctricas catalanas y alguna otra. Se adquirieron activos de estas empresas a precio de oro, algunos casi amortizados, para no caer en la quiebra al no poder soportar las fuertes inversiones que habían hecho en centrales nucleares como Vandellós y Trillo. La fusión de Endesa, de mutuo acuerdo con Enher, Fecsa, Sevillana... No fue sino la situación lógica que se producía para regular unas producciones con un mercado y su futuro crecimiento. No busquemos explicaciones lógicas a la opa. Lo que quieren las fuerzas políticas y económicas de Cataluña es muy sencillo, el dominio y control del sector energético del agua en España, base del desarrollo del país. Para tener en sus manos cualquier decisión económica de importancia. Por eso, como dice el presidente de Endesa, señor Pizarro, en la opa le toca luchar sólo y sin ningún amigo para defenderse de cuatro enemigos: Gas Natural, Gobierno central, Gobierno catalán, y fuerzas económicas catalanas. Él no los nombró, pero los digo yo. Aunque estoy seguro de que el señor Pizarro, como buen turolense, va a dejarse la piel junto con sus ejecutivos en esta lucha para que Endesa siga siendo la primera eléctrica del país. Quienes pagarán fundamentalmente esta opa, si se lleva a cabo, serán las centrales de Puentes, Compostilla y Andorra, que han sido los pilares básicos de esta gran empresa. Las fuertes inversiones previstas en el futuro para dichos centros se encargará el Gobierno catalán de llevarlos a su tierra, pues el señor Gabarró, presidente de Gas Natural es la voz de su amo, el Gobierno catalán e Iberdrola. Finalmente, un aviso para navegantes, léase para otras autonomías. No olviden que como no anden ojo avizor, vascos y catalanes les van a exprimir hasta la última gota para cumplirse el dicho de que los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobre. ¿Será quizá el talante del señor Zapatero y su Gobierno con el pueblo español?

tracking