Diario de León

Arienza en la peli de Milos Forman

Publicado por
MANUEL CUENYA
León

Creado:

Actualizado:

ALEGRA SABER que un berciano de Bembibre, cuyo nombre es Miguel Arienza, da vida a un caballero napoleónico en la última película del genial Milos Forman. Arienza es bien conocido en Bembibre y su entorno por ser un extraordinario jinete. Trabajar con este director de origen checo debe ser una experiencia bien interesante. No cualquiera tiene la ocasión de trabajar a las órdenes de un afamado director de cine. Sólo por el hecho de saber que un bembibrense saldrá en esta peli, deberíamos verla, aunque transcurrirán algunos meses, tal vez un año, hasta que se exhiba en los cines. De momento queda el apunte. Ojalá hubiera muchos bercianos que tuvieran la ocasión de trabajar con directores de la talla de Milos Forman. Esperamos que su última película, cuyo título es «Los fantasmas de Goya», sea un éxito. Y nuestro estimado paisano Arienza sea visto por muchos espectadores en todo el mundo. Siento devoción por casi todas las películas de Forman, en especial por «Amadeus» y «Alguien voló sobre el nido del cuco». Amadeus por la historia de Mozart y su banda sonora, y Alguien voló sobre el nido del cuco por el escalofriante mundo psiquiátrico y la inolvidable interpretación de Jack Nicholson. Goya es, por otra parte, uno de mis pintores favoritos. Me entusiasman sobre todo sus pinturas negras y aun esas pinturas campestres llenas de vida y color. Como «La era o el verano». Cada vez que visito el museo de El Prado vuelvo una y otra vez a sus cuadros. Aguirresarobe, que es quizá el mejor director de fotografía español y uno de los grandes del universo cinematográfico, intentará recrear ese mundo goyesco, tan español y tan universal a la vez. Suponemos que esta será, al menos, una película visualmente muy atractiva, con una bella estética de la imagen, si bien en el reparto también están el excelente actor Javier Bardem y la guapita Natalie Portman. De momento es apresurado hacer análisis y sacar conclusiones, pero como ya sabemos que Arienza estará presente en la peli, nos ha entrado el gusanillo, y seguiremos picados por la curiosidad hasta que, llegado el día, se estrene. Por ahora tenemos presente el «Goya en Burdeos» que hiciera Carlos Saura, y ese espléndido trabajo de iluminación que lograra otro de los grandes de la fotografía de cine que es Vittorio Storaro. Nos siguen quedando en la retina de la memoria los cuadros esperpénticos y sombríos, vitalistas y alegres de Goya. Enhorabuena, Arienza.

tracking