Diario de León

El director vigués participa con «El desenlace» en el Festival de Ponferrada

Pinzás: «El cine dogma tiene público, a pesar del recelo de las productoras»

Los actores Monti Castiñeiras y Mique Insúa califican su obra como «arriesgada y realista»

Publicado por
Miguel Ángel Tranca - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El cine dogma, considerado el más real y en el que el actor y público adquieren un compromiso muy superior al denominado convencional, cuenta no sólo en España sino en gran parte de países, con un público fiel y cada vez mayor. Así lo apuntó ayer Juan Pinzás, director vigués que tiene en su honor ser el único español con certificado dogma y que, con su trilogía «Érase otra vez», «Días de boda» y «El desenlace», ha logrado el reconocimiento internacional. Pinzás, cuya última pieza cinematográfica de este género, «El desenlace», participa en la presente edición del Festival de Ponferrada, recalcó ayer la calidad del cine dogma, alabando la naturalidad, cercanía y realismo que ofrece respecto a oras producciones, mucho más costosas y artificiales, «en las que el actor está a veces encasillado y tiene poco espacio para la improvisación». Pinzás, que estuvo acompañado por dos de los actores que han tomado parte en sus películas, Monti Castiñeiras y Mique Insúa, reveló que a pesar de que el público de este cine no es mayoritario, «sí ha ido creciendo a lo largo de los años, en cierta medida arropado por la cercanía y realismo que ofrecen las películas denominadas dogma». Último director a nivel mundial con una película certificada como dogma en su etapa histórica, el cineasta vigués afrontará próximamente dos retos, muy diferentes entre sí. El primero, «El sueño de Nueva York», que rodará entre esta ciudad norteamericana y Galicia y que ha calificado como «cine experimental» y otro proyecto, el más ambicioso con el que se ha enfrentado y que supone la adaptación de una novela de prestigio de un autor español también relevante. Monti Castiñeiras y Mique Insúa, dos actores que han trabajado habitualmente con Pinzás, recalcaron la importancia de ser partícipes de sus proyectos, «sin duda alguna muy interesantes en los que la fuerza de los personajes viene determinada por su naturalidad y la importancia que tienen ante la cámara».

tracking