Diario de León

EL ELEGIDO TODO EN ORDEN

Un hombre polifacético y genial Terreno, presupuesto y plazos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Ignacio Vicens, arquitecto que ha elegido el Obispado de Astorga para hacerse cargo de elaborar el proyecto de la iglesia parroquial de La Rosaleda, cuenta en su haber con notables obras, caracterizadas todas ellas por la originalidad y el ingenio, sin olvidarse de la seriedad y calidad de las formas. Catedrático en la Universidad Politécnica, su vinculación con la diócesis maragata nace precisamente de su presencia en el jurado que calificó el concurso de ideas auspiciado por el Obispado para el nuevo templo religioso. Ahora puede ser él el encargado de llevarlo a cabo, siendo esta una nueva cita en su dilatada trayectoria que contempla entre otras cosas el acondicionamiento interior de la catedral de La Almudena para la boda del príncipe Felipe hace dos años o el majestuoso edificio de la Facultad de Comunicación en Navarra. Proyectos de todo tipo e índole, algunos también religiosos completan su currículum que, en el 2006 se verá ampliado en calidad y cantidad no sólo con la iglesia parroquial de La Rosaleda sino con el Centro Cultural que Alberto Ruiz Gallardón proyecta para la capital de España y que contará con la dirección técnica del citado Ignacio Vicens. El nuevo templo que se levantará en Ponferrada se localizará en La Rosaleda en una extensión superior a los mil metros cuadrados. Cedido por el Ayuntamiento de la capital berciana con un carácter indefinido siempre que se mantenga el mismo uso para el que fue concebido, el terreno ofrece todas las ventajas en materia de localización e infraestructuras para levantar el edificio, cuyo coste inicial puede llegar al millón y medio de euros, aunque se espera que en la licitación dicha cifra según las ofertas presentadas, puede verse rebajada de manera aceptable. Respecto a los plazos, una vez que el arquitecto de su visto bueno al encargo, en tres meses o a mucho tardar cuatro el proyecto podría estar terminado, procediéndose posteriormente a licitar la obra y, a continuación, dar comienzo a los trabajos. Desde la diócesis se tiene la idea de que este proceso pueda ser realidad a lo largo de la primavera del 2006, mientras que el plazo de conclusión aún no se ha establecido. Eso sí, la idea es contar con un proyecto de garantías y acometer las obras con la certeza de que la iglesia contará con todos los elementos que se han planteado por lo que si se demora en algunos meses no será nada dramático.

tracking