Diario de León

En la parte vieja del Castillo se conservan hoy en día marcas, muchas de ellas de carácter exotérico

Los símbolos astronómicos en el Camino de Santiago tuvieron origen templario

Los siglos XVIII y XIX fueron la época dorada de lo escrito y dicho sobre estos caballeros

Publicado por
Marga Luengo - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Camino de Santiago, y en este caso su simbología astronómica, le debe mucho a los templarios. Fueron precisamente ellos los que introdujeron dichos símbolos no sólo en esta vía sino en toda Europa. Así lo precisó ayer Javier Sierra, ensayista y narrador en su ponencia sobre el lenguaje secreto de los caballeros del Temple en la que mostró a los asistentes las pautas para desentrañar la simbología que los templarios usaban para comunicarse. Precisamente parte de esa simbología se conserva aún en el Castillo de Ponferrada, concretamente en su parte vieja en la que aparecen marcas sobre las piedras, una buena parte de carácter exotérico y otras, a similitud de pequeños jeroglíficos en las que pueden desentrañarse los gremios que participaron en la construcción de dicha edificación. Las jornadas sobre los templarios en la literatura contaron también con la participación de Ángel Almazán, escritor y periodista que adelantó como siglos más destacados como fuente de información sobre el Temple al XVIII y XIX. Los neotemplarios y los framasónicos fueron los encargados de aportar innumerables datos e información, actual hoy en día en muchos casos y siempre útil, sea cierta o errónea, para profundizar sobre la vida y hechos de estos caballeros. Precisamente Ángel Almazán capitalizó gran parte de su conferencia en este apartado explorando por todo lo escrito y dicho acerca de los templarios. A este respecto valoró de manera positiva la celebración de este congreso, novedoso ya que a pesar de la notoria bibliografía sobre el mundo templario, «iniciativas de este tipo escasean». Una mesa redonda en la que se debatió lo expuesto en la primera jornada de este congreso cerró el turno de intervenciones.

tracking