Diario de León

El alcalde destaca que La Rosaleda tendrá el mayor parque de la ciudad al hacer balance del año

Riesco: «Me niego a que el PGOU sea un plan de los promotores inmobiliarios»

El regidor lamenta que en el 2005 no haya habido ningún avance para traer el AVE a Ponferrada

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

«Me niego a que el futuro Plan General de Ordenación Urbana sea un plan de las promotoras inmobiliarias». Así de categórico se expresó ayer el alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, al hacer balance del año que termina y adelantar las principales líneas de trabajo de su equipo para el 2006. Riesco defendió la potestad del Ayuntamiento para ordenar el urbanismo con la participación de los ciudadanos en beneficio del interés general, y mostró su satisfacción porque Ponferrada ya no tenga el condicionante de grandes parcelas propiedad de empresas a la hora de planificar su crecimiento. Riesco, que anoche presidía la cena de Navidad del grupo municipal del PP, resaltó ayer las dimensiones del parque del barrio de La Rosaleda -«el mayor de la ciudad», dijo- en un momento en que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha fallado en contra del Ayuntamiento por no incluir suficientes zonas de equipamiento público. El alcalde no mencionó la sentencias contra el diseño urbanístico y resaltó en cambio la importancia que ha tenido en el último año el comienzo de las obras del puente sobre el río Sil y el inicio de la restauración del Castillo de Los Templarios. Riesco valoró especialmente el trabajo que ha supuesto el proyecto de la nueva traída de aguas desde el pantano de Bárcena, para el que está pendiente la financiación del 30 por ciento de su coste y se mostró satisfecho por la confirmación de Ponferrada como sede de la exposición de Las Edades del Hombre en el 2007. Advirtió, no obstante que la muestra «no será la panacea del turismo». También quiso poner «en su justa medida» el proyecto del Ciemat impulsado por el Gobierno central -«tampoco es la panacea de nada, aunque aportará empleo y actividad»- y aseguró que las expectativas del polígono industrial del Bayo deben tener en cuenta la actual tendencia a la deslocalización de empresas. Riesco lamentó que el 2005 haya sido «un año perdido para el proyecto del AVE» y defendió la necesidad de que las ayudas del Plan del Carbón beneficien a los municipios que son el motor económico del Bierzo.

tracking