Diario de León

La huelga de horas extraordinarias en Endesa comienza hoy con las movilizaciones del comité

La central térmica de Compostilla II, propiedad de Endesa

La central térmica de Compostilla II, propiedad de Endesa

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El inicio de la huelga convocada en Endesa en lo que atañe a las horas extraordinarias y retenes que se realizan en la zona de Ponferrada coincidirá hoy con la primera batería de movilizaciones de los miembros del comité de empresa. Para mostrar su repulsa por la gestión que está realizando la dirección con el personal, los representantes de los trabajadores iniciaron anoche a las 00.00 horas un encierro en los locales sindicales que se prolongará hasta las 12.00 horas del próximo domingo día 15. El comité explicó ayer a través de un comunicado que durante los próximos días se mantendrán concentraciones delante de las oficinas de la compañía eléctrica entre las 10.00 y las 10.15 horas. Además, los miembros del comité se concentrarán hoy martes en señal de protesta, frente a la entrada de la central térmica de Compostilla, desde las 14.36 horas hasta las 19.00 horas. La sección sindical de CC.OO. en la zona de Ponferrada, por su lado, expresó ayer su condena por el clima laboral enrarecido que se está generando desde la dirección. «El clima laboral es pésimo», proclama la representación de Comisiones en un extenso comunicado que repasa la situación laboral que se vive en Endesa. Dicha sección critica con crudeza en afán exclusivo de la empresa de reducir costes a costa de reducir plantilla. Y a renglón seguido lamenta que los ajuste de empleo entre el personal sujeto a convenio repercuta luego en el resto de los trabajadores de la empresa, que subraya Comisiones: «deben trabajar más horas, doblar turnos, desprogramar vacaciones, etcétera, y a mayor ritmo». Como sugerencia, la representación de CC OO en Endesa Generación apunta a la compañía para que siga por el mismo camino. Pero esta vez con un expediente de regulación de empleo por causas económicas, técnicas y de organización que afecte a parte de la dirección de la empresa. En cuanto a las vacantes que queden se propone que sean cubiertas por los ejecutivos que queden, «que tendrán polivalencia, atenderán su trabajo y el trabajo que hasta la fecha realizaban las anteriores». Dejando al margen las consideraciones de tono más sarcástico, la sección sindical de Comisiones apela a la dirección para que rectifique en su política de personal, puesto que considera que aún se está a tiempo. Y sobre todo, que se definan ciertos objetivos con claridad. Más contrataciones «Si a lo largo del año se generan miles de horas extraordinarias y esta situación se produce todos los años», se preguntan los sindicalistas en su comunicado: «¿No es más barato contratar personal que abonar horas extras y evitar también de esta forma las situaciones de incapacidad temporal para el trabajo, que se están produciendo por causa de la falta de descanso y estrés, y la necesidad luego de cubrir dichas bajas con personal externo?». Efecto Victorino Sin llegar a citarlo explícitamente, Comisiones también se lleva a las manos a la cabeza por la actitud de la empresa con el grupo Victorino Alonso. El sindicato no entiende como esta compañía minera, que suspendió el suministro de carbón durante tres meses haciendo depender a Compostilla del mineral de importación, es capaz de hacer valer finalmente sus pretensiones frente a la eléctrica, tanto en el ámbito económico como en la repercusión laboral del conflicto. Los ciudadanos que quieran desprenderse de sus árboles navideños con cepellón o maceta pueden hacerlo hasta hoy martes, depositándolos al lado de los contenedores. El Ayuntamiento de Ponferrada inició ayer este servicio. También ayer a última hora se estaban retirando las moquetas rojas que han adornado las vías públicas de ámbito más comercial en la capital berciana.

tracking