Diario de León

La previsión prevé la ampliación de las zonas verdes junto al río Sil y rematar el trazado urbano

El barrio de Los Judíos desarrollará cinco bolsas de suelo para mil viviendas

El plan contempla la reserva de zonas de equipamiento para deporte, una iglesia y centro cívico

Publicado por
Manuel Félix - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El ordenacimiento urbano que contempla el nuevo plan municipal para el barrio de Los Judíos, en Ponferrada, prevé la construcción de entorno a unas mil viviendas de nueva construcción. Este populoso barrio, situado junto al río Sil y vertebrado por la avendia de América, tendrá cinco bolsas de suelo, de las cuales, tres de ellas son «urbano calificado» y las otras dos «urbanizado delimitado». Las ya consolidadas para poder edificar son de 26.400, 21.200 y 3.400 metros cuadrados cada una. Las otras dos bolsas, consideradas como «urbanizado delimitado», son de 150.000 y de 26.800 metros cuadrados cada una. La de mayores dimensiones es la que corresponde con el denominado Sector 4 y, entre otros propietarios, pertenece en su gran mayoría a la sociedad Empresas del Bierzo Agrupadas, creada bajo el amparo de la Fele cuando se produjo una agrupación de constructores bercianos descontentos con los planes de desarrollo urbano en el barrio de La Rosaleda. El alcalde, Carlos López Riesco, se reunía ayer noche con los vecinos para explicarles los planes de desarrollo urbanístico. Según dijo, el planteamiento para esta zona es claro: «Se trata de dos cuestiones fundamentales; una, terminar de desarrollar el suelo que en todo el entorno está valdío con la incorporación del nuevo vial y puente; y en segundo lugar dotar de suelo para equipamiento el barrio». En la actualidad, el único espacio público que tiene este populoso barrio corresponde con el patio del colegio y la pretensión es la de reservar suelo para servicios de uso público. Entre ellos, terrenos para una iglesia, un centro cívico e instalaciones deporticas (pistas descubiertas en el citado sector 4). Pero, para que todo esto pueda salir adelante, es necesario que se gestione el suelo privado que hay en la zona. Por norma general del PGOU, los propietarios de terreno para urbanizar deben dejar 20 metros cuadrados por habitante para zona verde o equipamiento. La agilidad de ese equipamiento dependerá de cuando la iniciativa privada decida desarrollar el suelo.

tracking