Diario de León

Las oficinas del Inem en el Bierzo tienen registradas dos desempleadas por cada parado

Las mujeres empleadas en la comarca cobran un 30% menos que los hombres

Sólo ocupan el 27% de los puestos con responsabilidad en las pymes o en la administración

Publicado por
Carlos Fidalgo - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Les cuesta más encontrar trabajo y cuando lo consiguen, siguen cobrando menos que los hombres. Las políticas de Igualdad de Oportunades que vienen promoviendo las distintas administraciones en la comarca todavía están lejos de lograr los resultados deseados, como demuestra la estadística de parados registrados en las oficinas de empleo, donde dos de cada tres inscritos en el 2005 son mujeres, y la diferencia salarial entre sexos, que revela que las trabajadoras cobran casi un treinta por ciento menos que sus compañeros, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales recogidos en el estudio sobre Indicadores sobre Desarrollo Sostenible en la Comarca del Bierzo editado por la Corporación para el Desarrollo Económico del Bierzo. De los 6.732 parados inscritos en el Inem en el año 2005, casi 4.300 fueron mujeres, lo que supone más del 63 por ciento del total. Y cuando encuentran un empleo, lo siguen haciendo en puestos sin responsabilidad de gestión y cobrando menos que los hombres; sólo el 27 por ciento de los cargos directivos en pequeñas y medianas empresas (pyme) o en la administración pública los desempeñaban mujeres, según los datos del pasado año. El indicador de diferencia salarial entre sexos también revela que el sueldo medio de las mujeres es un 29,84 por ciento menor que el de los hombres, aún desempeñando la misma actividad en una pyme. La diferencia de ingresos todavía es mayor en el caso de los pensionistas, con un 33,28 por ciento menor, porque una de cada dos mujeres cobra una pensión de viudedad. Y en casa las cosas tampoco están mejor; El 98,79 por ciento de las personas que realizaban tareas del hogar en el año 2001 son mujeres, según datos del censo del Instituto Nacional de Estadística.

tracking