Diario de León

NOCIÓN PERSONAL

UPL, un olvido imperdonable

Publicado por
ALEJANDRO J. GARCÍA NISTAL
León

Creado:

Actualizado:

LA REFORMA del Estatuto de Autonomía de Castilla y León traerá cola. Al principio el Gobierno regional dijo que «era prioritaria en esta legislatura». Después vino el terremoto catalán del jodío Estatut. Ahora un día se dice en Fuensaldaña (nuestras Cortes) que «sí», y al siguiente se dice que «más adelante». La oposición, el Psoe y la UPL, lanzan sus ideas y propuestas sobre lo que ellos creen que debería ser la nueva norma mayor de la Comunidad. En síntesis, el Psoe insiste en que quede reflejada la existentica de dos regiones, la leonesa y la castellana en una Comunidad Autónoma; aparte de otras muchas cosas más. Es un paso, un buen paso. La UPL, como siempre, llena de fuerza y tópicos más o menos realizables pero cargados de razón, presentó al finalizar el año un Anteproyecto de Estatuto mucho más arriesgado y difícil de llevar a la práctica. Y lo saben. Pero ellos hablan para los suyos y para el resto de leoneses, no para las otras provincias que componen Castilla y León. Y desde el Bierzo, nuestro Bierzo, no acabamos de ver dónde nos sitúan los tres partidos. El PP no parece entrar al trapo de reforma del Consejo Comarcal, el Psoe habla de «comarcalizar toda la región» y poco más; y la UPL, el único con los deberes-documentos hechos, no cuenta con ningún espacio o referencia en este sentido. Quizás no he sabido leerlo bien, pero el Anteproyecto leonesista, en su Artículo 25. Organización Territorial y el 26. Relaciones con la Comunidad, no dicen ni pío del Consejo del Bierzo. ¿Es un olvido? ¿Voluntario o involuntario? ¿A qué juegan señores leonesistas con respecto al Consejo Comarcal del Bierzo? Tienen representación en este organismo, cosa que ni el Partido del Bierzo ha podido lograr. Tienen voz y voto en el Bierzo, en Diputación y en las Cortes Regionales. Está bien atender casi al instante en ruedas de prensa y comunicados los temas y la actualidad que acontecen y preocupan a la ciudadanía berciana, pero se echa en falta que cuando hablamos de palabras mayores, esto es, a los hechos, y la reforma de un estatuto autonómico es algo muy serio, no echen también algo de su carne en el asador sobre la cuestión berciana. A ver si va a resultar eso de que en cuanto se pasa el Puerto del Manzanal se les olvida su bercianismo y se vuelven leonesistas al ciento por cien... No lo creo, pero alguien tiene que introducir, repito, la cuestión berciana en el la futura reforma del Estatuto de Castilla y León. Anímense.

tracking