Diario de León

| Entrevista | Enrique Macías Gómez |

«El vino berciano, si es bueno, tiene los mercados abiertos»

La tradición, bien conjugada con los nuevos avances técnicos, es para este contrastado enólogo el mejor argumento para asegurar el éxito

Enrique Macías expuso ayer su visión de la viticultura berciana

Enrique Macías expuso ayer su visión de la viticultura berciana

Publicado por
M. Á. Tranca - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Director de viticultura de una de las bodegas más afamadas de España, Vega Sicilia, sus opiniones son tenidas en cuenta cuando se habla de vino. Y ayer, en Ponferrada, no podía ser una excepción. _¿Cómo valora el viñedo berciano y en este caso su gran materia prima como en la mencía? _Por lo que conozco el viñedo berciano, por su tradición y calidad, merece la pena conservarse y en la medida de lo posible mejorarlo. Respecto a la uva mencía, hoy por hoy es algo desconocida en otras zonas que no sea el Bierzo o Galicia. Por eso no podemos comparar a los vinos bercianos con los de otras zonas en cuanto a dicha variedad. Lo que sí podemos es valorar su calidad y, en ese apartado, mi valoración es alta. _Pueden competir los vinos bercianos con los de otras latitudes como los Ribera o Toro? _La competencia nunca es mala, y menos cuando hablamos de vinos. Lo que sí se necesitan son más vinos pero distintos. La competencia siempre viene por la uniformidad, por eso cuando son distintos hay mercado para todos. _Y de la viticultura que se practica, ¿qué opina? _La viticultura berciana la conozco de pasada aunque por las condiciones que hay en esta zona y las variedades creo que debe ser complicada en cierta medida debido a la que mencía es una variedad compleja en cuanto a plagas y enfermedades. _¿Cree que se puede mejorar? _Sin duda, pero para ello es necesario conjugar la tradición con los nuevos avances en la materia. _¿Pero para ello hará falta una importante inversión? _Toda mejora requiere de dinero, pero en el caso de la viticultura la inversión no resulta gravosa si tenemos en cuenta lo que aporta.

tracking