Diario de León

La secretaria de Estado de Servicios Sociales presentó el proyecto, que debe estar listo en 22 meses

Valcarce prevé crear 150 empleos con el centro de discapacitados de Fabero La primera piedra de un referente a nivel nacional

El coste de las obras será de cuatro millones, de los que 650.000 euros se librarán este ejercicio

M.E.

M.E.

Publicado por
Manuel Enríquez - corresponsal | fabero
León

Creado:

Actualizado:

La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, la faberense Amparo Valcarce, visitó ayer los terrenos que albergarán el futuro centro de discapacitados de Fabero, instalación que debe convertirse en un referente en el noroeste español dentro del futuro Sistema Nacional de Dependencia que está impulsando el Gobierno. El centro, una vez puesto en servicio será un revulsivo económico para Fabero según afirmó ayer en la secretaria de Estado. «La puesta en funcionamiento de este centro va a suponer, como muy bien decía mi amigo, Demetrio Alfonso, un revulsivo para Fabero, por la creación de empleo directo y también por la creación del indirecto. Estamos seguros de que se crearan no menos de 150 puestos de trabajo. Vamos a poner en marcha una infraestructura importantísima para Fabero, para su comarca». Además Amparo Valcarce añadió, «También es importante este centro para el Gobierno porque será un referente para el noroeste de España» No fue menos elocuente la secretaria de Estado a la hora de describir las funciones que desempeñara este centro que financiado con cargo al 0,52 del Impuesto de la Renta de las Persona Físicas, que aseguró «este es un centro integral, totalmente accesible, con todos los avances en cuanto a la accesibilidad, confortabilidad y calidad, rodeado de amplios espacios libres y zonas de jardín». Y concluyó diciendo «Creo que detrás de este proyecto hay, no solo los mejores expertos, los mejores técnicos. Además de ese talento, hay mucho corazón, de mucha gente que se preocupa por los demás, que se preocupa por las personas más vulnerables» Primera piedra Valcarce, después de exponer en el salón de actos del Ayuntamiento todas estas expectativas que desde el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y especialmente desde su secretaria se tiene por el Centro de Grandes Discapacitados, acompañada por el director de Servicios Sociales del Ministerio de Trabajo, Manuel Porras, el secretario general de Cruz Roja, Silverio Agea, el director general de Caritas, Eutiquio Valdueza y otras autoridades comarcales y provinciales, el alcalde Demetrio Alfonso y la totalidad de la Corporación así como muchos faberenses que se sumaron al acto, se desplazó hasta la parcela de 7.000 metros donde se asentará el centro, procediendo a poner la primera piedra de esta obra que tiene un plazo de construcción de 22 meses. En una urna se enterraron los dos periódicos provinciales, el semanario Bierzo 7, un tríptico sobre el acto y a petición de la secretaria de Estado, varias monedas. La secretaria de Estado, Amparo Valcarce, fue la encargada de poner a primera piedra a un proyecto que en apenas dos años verá la luz y que ofrecerá la posibilidad de atender a medio centenar de personas dependientes. La vigencia e importancia de este centro, cuya financiación corre a cargo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y que estará gestionado por Cáritas, viene determinada por los servicios que presta, sin duda alguna los más avanzados y completos posibles. Prueba de ello es que, una vez entre en funcionamiento se convertirá en un claro y eficaz referente para todo el noroeste español.

tracking