Diario de León

La empresa Ferrocarriles y Proyectos rebaja a la mitad el presupuesto estimado por la Junta

El Consorcio recibe una oferta que deja el coste del tren turístico en dos millones

Los otros dos millones del Plan del Carbón servirían para asumir pérdidas los primeros años

El alcalde de Toreno, Pedro Muñoz, presidió ayer la reunión del Consorcio del Tren Turístico

El alcalde de Toreno, Pedro Muñoz, presidió ayer la reunión del Consorcio del Tren Turístico

Publicado por
Carlos Fidalgo - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El tren turístico entre Cubillos del Sil y Villablino podría costar la mitad de lo previsto. Al menos ésa es la propuesta que la empresa catalana Ferrocarriles y Proyectos (Fepasel) ha trasladado al Consorcio formado por el Consejo del Bierzo y los seis municipios por los que discurre o discurría el trayecto del ferrocarril minero de la MSP. Fepasel está dispuesta poner en marcha el proyecto a cambio de 1,92 millones de euros, en una oferta que no sólo incluiría la revisión y el uso de la histórica locomotora 31 y el acondicionamiento de andenes, también una máquina diesel auxiliar y tres vagones de viajeros aportados por la propia empresa, que explota un tren turístico de 20 kilómetros de recorrido en Lleida, y la construcción de talleres y cocheras en Cubillos. Fepasel propone un periodo de concesión del servicio nunca inferior a los cinco años. El pleno del Consorcio celebrado ayer en Toreno recibió «con entusiasmo», según el alcalde del municipio, Pedro Muñoz, la oferta de Fepasel, porque rebajaría a la mitad los cuatro millones que la Junta de Castilla y León ha adelantado a los alcaldes que estaría dispuesta a reservar del Plan del Carbón para poner en marcha el proyecto. «Con lo que resta, podríamos asumir el coste del mantenimiento de los primeros años», cuando se podrían producir déficits en la explotación, según Muñoz. El mantenimiento anual para un servicio que programase entre cincuenta y cien viajes sería de 450.000 euros, adelantó el regidor de Toreno. Con todo, Muñoz está convencido de que el tren turístico «tiene que llegar a ser rentable». De ahí que, reiteró, una hipotética recuperación del trayecto desaparecido entre Ponferrada y Cubillos dependa del éxito del proyecto. «Vamos a salir bajo mínimos y que sea el tren el que nos pida lo que va a ser en un futuro», afirmó. Muñoz recalcó que, en cualquier caso, la participación de Ponferrada es fundamental para el éxito de la iniciativa, porque será la base de los turistas que usen el tren y que podrían llegar hasta Cubillos en autobuses.

tracking