Diario de León

En un año la casi totalidad de calles estarán urbanizadas y gran parte de los edificios rehabilitados

La recuperación del casco antiguo de Ponferrada llegará al 70% en el 2007

El Espacio Económico Europeo y la Junta aportan financiación a un proyecto que ya está en ejecución

Riesco escuchó las opiniones de los vecinos respecto a las obras

Riesco escuchó las opiniones de los vecinos respecto a las obras

Publicado por
Miguel Ángel Tranca - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La recuperación del casco antiguo de Ponferrada será casi completa a lo largo del próximo año. Esa es la intención del equipo de gobierno municipal para una de las zonas más emblemáticas de la capital berciana, referente segun al alcalde López Riesco «tanto a nivel cultural como patrimonial y turístico». Con el apoyo del Espacio económico Europeo y de la Junta de Castilla y León, el área histórica de Ponferrada afrontará en los próximos doce meses una actuación intensa en materia de rehabilitación hasta el punto de abarcar el 90 % de calles urbanizadas y gran parte de los edificios del ARI recuperados. Todo para alcanzar antes de que acabe la actual legislatura la cifra del 70%. La plaza del Ayuntamiento, calle del Reloj, plaza de la Encina y Rañadero deberán presentar una cara más rejuvenecida en el 2007, y por ello a lo largo de los últimos meses y en los siguientes el Ayuntamiento pretende llevar a cabo diferentes obras que en el caso de las calles Aceiteras, Carnicerías o Jardines, por citar algunos ejemplos, están ya en ejecución. Respecto a la calle Gil y Carrasco el regidor anunció que en pocos días la ejecución y contratación estará perfectamente ultimada con el fin de abarcar lo más ampliamente posible los mecanismos necesarios para acometer una remodelación integral de estas zonas que abarca tanto la faceta de urbanización de calles y plazas como la rehabilitación de determinados edificios catalogados de interés por diferentes motivos tanto el histórico como el patrimonial. Riesco, que recalcó la importancia de esta zona para el desarrollo de la ciudad debido a su relevancia turística, cultural y arquitectónica, apuntó también como una actuación notable y relacionada con las que se están llevando a cabo en la zona la recuperación del castillo templario cuyos trabajos deben dar como resultado la potenciación y puesta en el valor que se merece a la citada fortificación, imagen y referente de Ponferrada. «Por eso trabajamos y espero que los vecinos de esta zona y los de toda la ciudad se sienta orgullosos de lo que se está haciendo para mejorar y fortalecer la importancia que este espacio tiene en la ciudad, que ha tenido y que seguirá teniendo esperemos para un tiempo muy amplio», puntualizó Riesco. Como en sus mejores tiempos Asentada en la zona histórica de Ponferrada y con una larga vida a sus espaldas, la plaza del Mercado Viejo luce desde ayer un aspecto más rejuvenecido y vital. Y eso ha sido posible gracias a la inversión de 455.900 euros que ha posibilitado su remodelación y la posibilidad de suelo privado pase a formar parte del municipio logrando no sólo adecuar su aspecto externo a los nuevos tiempos sino actuar en diferentes infraestructuras de las que se beneficiarán los vecinos de la zona. La habilitación de 32 plazas de aparcamiento para turismos y tres más para autocares ha venido de la mano de los trabajos de acometida del agua y la electricidad, ambas soterradas, con la previsión cercana de incluir el gas natural. Todo para que esta zona del casco antiguo ofrezca su mejor aspecto, como si de una joven se tratara a la que las arrugas no amenazan y cuya vitalidad es patente. Lo mismo que esta zona cuyo aspecto renovado se debe en una mirada a simple vista al acabado de aglomerado en los carriles de circulación y baldosa de hormigón acabado en granito, así como hormigón coloreado en el talud de la calle. La existencia de una veintena de árboles y la renovación del alumbrado público con farolas de fundición de diseño clásico del similares características al elegido para el resto de la zona histórica conforman las señas de identidad y la imagen de esta zona, de superiores dimensiones a las que presentaba antes de las obras debido a la adquisición por el Ayuntamiento de terreno privado destinado ahora al aparcamiento, por lo que la nueva plaza duplica en espacio a la por entonces deteriorada arteria. Financiada por el Espacio Económico Europeo y la Junta, el alcalde Carlos López Riesco fue ayer el encargado de inaugurar este espacio, cuyo objetivo además del visual es el de mejorar la calidad de vida de vecinos y visitantes.

tracking