Diario de León

El empresario comparece como inductor junto a otros cuatro acusados

Martínez Núñez será juzgado mañana por daños a Sindo Castro

El fiscal solicita una condena de 20 meses de multa para cada uno o 10.800 euros

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Grupo de Empresas Martínez Núñez, José Martínez Núñez, deberá sentarse mañana, día 3 de julio, en el banquillo de los acusados para responder en el juicio por los presuntos delitos cometidos contra bienes del empresario Sindo Castro, entre los años 1996 y 1999. El Juzgado de lo Penal número 1 de Ponferrada ha fijado para los días 3, 4 y 5 de julio, el juicio contra José Martínez Núñez, los hermanos Timoteo y Manuel Pintado, Gustavo Alonso Melcón y José Villanueva, por su presunta implicación en los daños registrados tanto en las plantas industriales como en el propio domicilio de Sindo Castro. El fiscal califica los hechos como un delito continuado de daños y solicita una condena de 20 meses de multa para cada uno de los cinco acusados o 10.800 euros. La acusación particular considera que José Martínez Núñez es el presunto inductor de siete hechos que le imputa. Seis de los casos los califica de presuntos delitos de daños a la propiedad y uno lo cataloga también como homicidio en grado de tentativa. Pide para cuatro de los acusados penas de 31 años de cárcel y para Villanueva 18 años de prisión, además de una indemnización conjunta de 2,2 millones de euros. La acusación particular defenderá en el juicio que los imputados se hallaban confabulados con el fin de que el denunciante no lograse instalarse industrialmente en la comarca del Bierzo. Sobre este móvil se encadenarían los atentados registrados en las plantas de hormigón propiedad de Sindo Castro en diversos puntos de la comarca, con incendios a camiones y el uso de explosivos, desde 1996 hasta el día 29 de enero del año 1999. En esa fecha se produjo el último ataque al ser arrojado durante la noche un cóctel molotov contra la carpintería que se encuentra en lo bajos de la vivienda particular de la familia Castro en Astorga. La celebración del juicio en la sala de lo Penal del Palacio de Justicia de Ponferrada se produce después de una resolución de la Audiencia Provincial de León en tal sentido el pasado mes de mayo. El caso quedó paralizado en el año 2004 al entender la jueza de lo Penal de Ponferrada que las intervenciones telefónicas llevadas a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, tanto a José Martínez Núñez como a los hermanos Pintado -propietarios de una agencia de detectives- no eran válidas como prueba. La nulidad, sin embargo, fue recurrida por la representación de Sindo Castro y finalmente la Audiencia Provincial ha estimado la apelación. Expertos y testigo protegido Como testigos de los hechos que se juzgan desfilarán por el Juzgado de lo Penal, al menos durante las tres jornadas mencionadas, un importante número de personas. Entre ellos agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que realizaron las escuchas telefónicas, y también expertos en explosivos de los cuerpos de seguridad del Estado. En la misma nómina también figura al menos un testigo protegido.

tracking