Diario de León

| Reportaje | Tierra de castañas |

Carralero convierte a Santa Marina en «padre» del magosto

Más de un centenar de comensales fueron partícipes en la fiesta gastronómica de degustación de las castañas, en la que el mantenedor alabó la belleza y el poderío turístico del pueblo

Un grupo de visitantes se unió ayer a la comida en Santa Marina

Un grupo de visitantes se unió ayer a la comida en Santa Marina

Publicado por
M. Macías - corresponsal | santa marina
León

Creado:

Actualizado:

El pintor y catedrático de Arte, José Sánchez Carralero, recibió ayer tarde en Santa Marina del Sil (Toreno) la distinción de Castañero Mayor, en un acto de exaltación de las castañas del Bierzo. Carralero recibió el testigo del anterior pregonero, Manuel Rodríguez, concejal de Cultura de Ponferrada, quien desgranó la trayectoria profesional del ahora homenajeado. El presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de Santa Marina, Ángel González, actuó de anfitrión y fue el encargado de ir presentado al resto de invitados, en una comida celebrada en el edificio de la propia institución, ubicada a la salida del pueblo. Carralero desgranó con sus palabras un amor profundo por el Bierzo. En este sentido, abundó en la belleza paisajística de Santa Marina, con sus castaños y demás poderes turísticos. El artista se mostró partidario de conceder a Santa Marina del Sil la paternidad del magosto, ya que se considera que es uno de los más antiguos que se vienen celebrando desde tiempos remotos en la comarca berciana. En esta línea también alabó la labor del CIT, ya que viene organizando, en colaboración con la federación de estos colectivos, numerosos magostos por todas las capitales de la autonomía. El de este año tocará en la ciudad de Burgos. También recordó un magno magosto celebrado en Madrid hace unos años, cuando los madrileños se saciaron de este manjar, regado con espléndido vino del Bierzo. «El magosto es la unión umbilical que hermana gente como éste de Santa Marina, nuestro mayor patrimonio es la amistad que se vive en éste; muchos son los pueblos y aldeas en donde se vienen celebrando estos magostos, tipo filandón, donde se cuentan cuentos y anécdotas pasadas», recordó el mantenedor. La fiesta gastronómica, además de las ricas castañas, planteó el poderío del lacón con pimientos, el bacalao con patatas y una tarta de castañas típica de la zona, hecha por la afamada restauradora de Toreno, Salomé. La fiesta no se la perdieron el delegado de la Junta, el presidente del Consejo Comarcal y el presidente de la Cámara de Comercio de León.

tracking