Diario de León

La Hermandad cree que las 277 extracciones menos frenan la dinámica positiva de los últimos años

Las donaciones de sangre descendieron en el Bierzo un nueve por ciento en el 2006 Reunión a dos bandas para tratar de reconducir la situación este año

El contrapunto positivo se sitúa en la mejora de la calidad debido al personal fijo dedicado a este procedimiento

Publicado por
Miguel Ángel Tranca - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El 2006 no fue el mejor año para las donaciones de sangre en el Área de Salud Bierzo. Los datos así lo reflejan con un descenso cercano al nueve por ciento respecto al 2005. A pesar de todo, desde la Hermandad se han realizado algunas apreciaciones y motivos por los que estas cifras no son las idóneas. Una de ellas viene precisamente relacionada con el descenso en los días que a la semana los centros fijos del hospital y Picotuerto acogen las donaciones, pasando de cinco a tres. Según el secretario de la Hermandad de Donantes, José Miguel Álvarez, el citado descenso «que no es una buena noticia aunque creemos que se puede subsanar la tendencia en los próximos años», no se debe de ninguna manera a las personas que deseen donar «porque estas siguen acudiendo a los centros estipulados para ello e incluso en algunos casos se quejan de que no se flexibilicen más los días para hacerlo» sino a unos hábitos que «no dependen de nosotros ya que ahora no somos quienes fijamos los días y los lugares sino que es el centro regional de Hemoterapia y que en cierta medida imposibilitan que algunas personas que desean donar sangre no puedan hacerlo bien sea porque el horario se lo impide o porque en su localidad, dado que debe realizarse en los centros de salud o en los consultorios, no es posible». Como contrapunto a esta reducción en el número de donaciones (277 menos) lo más positivo es que ahora el personal encargado de ellas se dedica en exclusiva a esta función «por lo que la calidad del procedimiento y su eficacia es mucho mayor». También recalca el secretario de la Hermandad de Donantes en el Bierzo y Laciana que «a pesar de todo ningún centro ni persona que la precise se va a quedar sin sangre ya que si bien las extracciones han disminuido la sangre que se obtiene cubre las demandas y si así no lo hiciera desde el centro regional de Hemoterapia se facilitaría la que hiciera falta». Álvarez recalca que la función de la Hermandad ya no es la de antes donde se planificaba, promocionaba y organizaban las donaciones. «Ahora ejercemos como promotores de la donación dentro de las directrices que establece el del centro regional de Hemoterapia para nuestra asociación». El dato negativo referido a la donación de sangre en el área de salud intentará ser subsanado a corto plazo tanto por los responsables del centro regional de Hemoterapia como los de la Hermandad. Precisamente desde este colectivo se ha planteado una reunión en la que determinar las causas que han originado este notable descenso y las medidas a tomar para reconducir la situación y volver a los dígitos favorables que se han registrado en los últimos tiempos. La ampliación de días, lugares y horarios pueden ser algunas de las medidas a tomar con el fin de que los donantes bercianos puedan tener todos los condicionantes favorables para acudir a las extracciones. En la reunión también se pondrán sobre la mesa algunas de las recomendaciones de los donantes con el fin de mejorar no sólo los datos en cuanto a las donaciones sino mejorar la calidad de estas, algo que ya se ha venido produciendo en los últimos años con la dotación de equipos y personal de manera fija. La idea es que los números vuelvan a una dinámica positiva a corto plazo.

tracking