Diario de León

La Escuela de Cine se transformará definitivamente en FP con un nuevo módulo de comunicación

El Campus de Ponferrada sumará a su oferta un ciclo de realización audiovisual

La nueva especialidad completa la de sonido, que en la actualidad cursan un total de 26 alumnos

Publicado por
V. Silván - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El Campus de Ponferrada ofertará el año que viene un nuevo módulo de «Realización de Audiovisuales y Espéctaculos», según adelantó ayer el director general de formación Profesional e Innovación Educativa, Marino Arranz, durante la visita que realizó a las instalaciones del ciclo formativo de sonido puesto en marcha por la Universidad de León y el Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Encina (Iesve). Este nuevo ciclo sería el primero de estas características impartido en un centro público en Castilla y León. Además completaría la oferta en el área de comunicación y aprovecharía las instalaciones y el material heredado de la prácticamente desaparecida Escuela de Cine, que culminará así su transformación en ciclo formativo. A este respecto, Arranz avanzó que tratarán que el módulo este disponible para el próximo curso 2007-2008, siempre que la matrícula sea de al menos 20 personas. Por otro lado, el director general destacó los buenos resultados obtenidos en este primer curso del módulo de sonido, con 26 alumnos, que el próximo año realizarán ya prácticas en empresas. Para ello, la Consejería de educación ya ha iniciado las negociaciones para garantizar el contacto de los alumnos con el mundo laboral, a ser posible con empresas audiovisuales asentadas en el Bierzo. Además, significó la colaboración pionera de la Universidad de León con la Formación Profesional de grado superior, pero que todavía tiene que ir más allá, hasta «un reconocimiento mutuo de las enseñanzas de los ciclos de grado superior con las enseñanzas universitarias», apostó Arranz. Alta inserción laboral Además, Arranz destacó que la inserción laboral en los alumnos que finalizan sus estudios de F.P. se sitúa en el 88,6%. Este porcentaje se ha incrementado en un 8% en los últimos cinco años. Algo que según el director general muestra la excelente preparación y que el empresariado está muy satisfecho con el trabajo de estos jóvenes. En esta línea informó que tres de cada diez estudiantes de ciclos formativos engancha la finalizacion de las prácticas con un puesto de trabajo en la empresa en la que las ha realizado.

tracking