Diario de León

Las comunidades del canal alto y del bajo piden una reunión con el consejero de Agricultura

Los regantes urgen a la Junta el cambio de financiación en la mejora de la red

Los agricultores consideran inasumible una factura adicional de 5,6 millones de euros

La última reunión entre las partes fue el 28 en la sede de Confederación

La última reunión entre las partes fue el 28 en la sede de Confederación

Publicado por
R. Arias - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Texto Las cuentas para financiar la modernización de los regadíos no les cuadrad, definitivamente, a los agricultores. Los presidentes de las dos grandes comunidades de regantes, la del Canal Alto y la de Canal Bajo, reclamaron ayer públicamente una reunión con el consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, José Valín, para revisar las cuotas de las administraciones a la hora de costear un proyecto que se ha presupuestado en 40 millones de euros. Lorenzo García Rodríguez e Isabel Expósito, como responsables de las comunidades del Canal Bajo y del Alto respectivamente, señalaron como prácticamente inasumibles los 5,6 millones de euros adicionales que según el último estudio financiero deberían aportar los regantes a los cuatro que inicialmente se habían previsto. Ambos portavoces explicaron que con el 20% que la Junta subvencionaba, más del 70% prometido por la Confederación Hidrográfica se reunían 36 de los 40 millones necesarios para la modernización de las redes de regadío. Pero tras la última reunión mantenida el pasado día 28 de febrero entre las partes se fijó que la Junta aportase los ocho millones de euros directamente en obra ejecutada y que la Confederación costease el 70% de los 32 millones restantes (22,4 millones), con lo que a los regantes les tocaría pagar hasta 9,6 millones de euros. Según los presidentes de las dos comunidades más representativas del Bierzo, es «absurdo» ahorrar 5,6 millones a la Confederación Hidrográfica del Norte «que irán a otro lugar». «Los regantes», añadieron García y Expósito, «tendrán que pagar esos 5,6 millones que se pierden con un crédito sobre el que la propia Junta bonificará los intereses en dos puntos. Sin el crédito, la Junta se ahorraría ese pago». Bajo este enfoque, los representantes de los agricultores creen que no es nada beneficioso que la Junta aporte en obras los ocho millones de euros comprometidos para el proyecto. Por ello esperan que el consejero de Agricultura les convoque cuanto antes para, dijeron, «encontrar una fórmula técnico-financiera satisfactoria para todos». «Que sin duda», agregaron los presidentes, «existe y que permita evitar que un tema menor como es la forma de aportación de la Junta de su 20% produzca la pérdida de 5,6 millones para los regantes, el Bierzo y Castilla y León».

tracking