Diario de León

| Crónica | Manifestación contra la ocupación |

Una vez más, «paz y no a la guerra de Irak»

Más de 200 personas se concentraron frente a la plaza del Ayuntamiento para rechazar la política bélica de EE.UU.

Las pancartas mostraban el rechazo a la política seguida por Aznar y Bush en la guerra de Irak

Las pancartas mostraban el rechazo a la política seguida por Aznar y Bush en la guerra de Irak

Publicado por
V. Silván - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Más de 200 personas se concentraron ayer en la plaza del Ayuntamiento de Ponferrada, siguiendo a las convocatorias que se sucedieron en todos los rincones del mundo, para manifestar una vez más su repulsa a la «unilateral, injusta e ilegal» guerra de Irak y sus consecuencias cuando se cumple su cuarto aniversario. En la capital berciana, la concentración estuvo encabezada por los candidatos a la Alcaldía del PSOE, Ricardo González Saavedra, y de la coalición IU-Los Verdes, Miguel Ángel Fernández, respaldados por los sindicatos CC.OO y UGT, Alternativa Comarcal Democrática (ACD) y Partido del Bierzo (PB), que se acompañaron de pancartas en las que se podía leer: «Por solidaridad con las víctimas de la guerra, no votes PP» o «No a la guerra, queremos paz. No queremos crispación, queremos convivencia». Otra de ellas mostraba una foto del presidente de EE.UU, George Bush, y el ex-presidente de España, José María Aznar, con la frase: Se buscan para ser juzgados por crímenes de guerra». El portavoz de la plataforma convocante, Jorge Blanco, leyó el comunicado en el que se denuncia la inestabilidad que vive en la actualidad el país y se reprocha la actuación de los Estados Unidos, Gran Bretaña y España, quienes apoyaron esa guerra con «excusas falsas», ya que como posteriormente reconocieron en Irak no se han encontrado armas de destrucción masiva. Asimismo, lamentan violación de los derechos humanos y la privación de libertades que sufren a diario los iraquíes, al tiempo que recuerdan que desde el comienzo de la guerra, en marzo de 2003, el número de civiles muertos supera los 60.000, siendo muy superior la cifra de heridos. También indicó que los informes de la Organización de las Naciones Unidas constatan «la continua violación de los derechos humanos y de los principios del derecho internacional, las desapariciones forzosas, ejecuciones extrajudiciales y asesinatos de jueces, profesores, personal sanitario y sindicalistas». Ante esta situación, hacen un llamamiento a la «paz y no a la guerra» y exigen la retirada de las tropas de ocupación de Irak y una misión pacificadora bajo la dirección de las Naciones Unidas tras la celebración de una conferencia internacional.

tracking